tienda

AGENDA

07/02/2025

#Presentación: En el vientre de la ballena, de Federico González Frías. 

Librería Juan Rulfo
C/ Fernando el Católico, 86
(Metro Moncloa)
Hora: 18:30 h.

Intervendrán Raúl Herrero, Mireia Valls, Carlos Alcolea y el autor.

El libro gira en torno a la transmutación del ser humano, que no logra su desarrollo espiritual hasta que no alcanza la liberación del alma y la gestación de una nueva versión de sí mismo.Publicado originalmente en 1992, esta nueva edición no solo es extremadamente cuidada, sino también novedosa a la hora de emplear códigos QR que derivan a la escucha de los diversos pasajes.

Pueden seguir el evento en nuestro canal de Youtube: @VideoFCEEspana

07/02/2025

#Presentación: El imaginario de Lima y la ciudad moderna en tres poetas vanguardistas peruanos: Carlos Oquendo de Amat, César Moro y Emilio Adolfo Westphalen, de Sylvia Miranda Lévano.

Librería Martín Luis Guzmán
C/ Alberto Aguilera, 20 (En el interior Casa de México). 
Hora: 18:30 h.

Intervendrán Olga Muñoz Carrasco, poeta y profesora de la Universidad Complutense de Madrid y Walter Cassara, poeta, traductor y ensayista y la autora.
En este ensayo literario sobre la imagen de la ciudad moderna y, en particular de Lima, se ahonda en la poesía de tres importantes poetas de la vanguardia peruana: Carlos Oquendo de Amat, César Moro y Emilio Adolfo Westphalen.

Pueden seguir el evento en nuestro canal de Youtube: @VideoFCEEspana

05/02/2025

#Presentación: Mapas inútiles, de Carlos Ferráez. 

Librería Juan Rulfo
C/ Fernando el Católico, 86
(Metro Moncloa)
Hora: 19:00 h.

En esta ocasión, contaremos con Juan Domingo Aguilar y el autor. 
La novela surge en torno a José Ángel, un joven que, a raíz del descubrimiento de una novela escrita por su padre, emprende un viaje para investigar a un hombre que nunca conoció, pero cuya influencia parece definirlo. Acompañado por Itzel, una astrónoma con una visión más pragmática y desencantada de la vida, se enfrascará en un roadtrip donde los temores, las dudas y el peso de las relaciones fracturadas de ambos personajes convergerán. 



Pueden seguir el evento en nuestro canal de Youtube: @VideoFCEEspana

01/02/2025

#Presentación: Breve tratado sobre la profundidad de los cuerpos, de Juan Ángel Asensio Carrasco. 

Librería Martín Luis Guzmán
C/ Alberto Aguilera, 20 (En el interior Casa de México). 
Hora: 19:00 h.

Durante esta presentación, Luis Alemañ y el propio autor ahondarán en un poemario original y hermoso, que trata de todas las cosas inútiles. Este nuevo libro de Juan Ángel Asensio está plagado de identidades que se esconden y de un poderoso aliento visionario.


Pueden seguir el evento en nuestro canal de Youtube: @VideoFCEEspana

31/01/2025

#Presentación: La década del cambio en España, de Francisco José Peña.

Librería Juan Rulfo
C/ Fernando el Católico, 86
(Metro Moncloa)
Hora: 18:30 h.

Intervendrán Joaquín Leguina, Juan Barranco, Alicia Arés y el autor.
La década del cambio en España (1979-1989) traza una visión de la España de los años ochenta tomando Madrid como epicentro de la explicación de numerosos acontecimientos políticos, sociales y culturales. En las páginas de este ensayo ameno y divulgativo se citan más de dos centenares de protagonistas de aquella década, denominada por Francisco Umbral como «la década roja». El libro, que además alude a acontecimientos internacionales, cuenta con prólogos del exalcalde de Madrid, Juan Barranco, y del catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Castilla-La Mancha, Manuel Ortiz Heras.

Pueden seguir el evento en nuestro canal de Youtube: @VideoFCEEspana

30/01/2025

#Presentación: Tras la huella del ñandú, de Pablo Salazar. 

Librería Juan Rulfo
C/ Fernando el Católico, 86
(Metro Moncloa)
Hora: 18:30 h

En esta ocasión tendremos el placer de disfrutar de la presentación del libro "Tras las huellas del ñandú", del autor Pablo Salazar, el ganador del Concurso Nacional de Cuento Juan José Arreola. El conjunto de textos de los que se conforma la novela se nutren del vaivén entre diferentes geografías y buenas conversaciones, hasta desembocar en lugares insospechados. Pablo Salazar teje su narración a partir del humor contenido, la cita literaria, las ciencias naturales y la historia. 
Junto a él, intervendrá también la escritora y docente en la UNAM Claudia Cabrera. 

Pueden seguir el evento en nuestro canal de Youtube: @VideoFCEEspana

23/01/2025

#Presentación: El americano imposible.

Librería Juan Rulfo
C/ Fernando el Católico, 86
(Metro Moncloa)
Hora: 18:00 h.

Intervendrán los autores Francisco Rodríguez-Jiménez, Lorenzo Delgado Gómez Escalonilla y Benedetta Calandra, con la moderación de Paula Bruno.

La Guerra Fría fue un fenómeno clave para entender el siglo xx. Entre ellos, la rivalidad entre Estados Unidos y la Unión Soviética que, por aumentar sus espacios de influencia, no se limitó a la esfera política-militar; también compitieron por ver qué modelo de modernización resultaba más atractivo: si el estadounidense basado en la libertad de mercado, o el soviético sustentado en la planificación estatal. América Latina fue, sobre todo para Washington, una región especialmente sensible, con el reto añadido de contrarrestar el atractivo de Fidel Castro, y su pretensión de crear focos de disidencia anti-yanqui en el resto del continente. Este libro examina la oleada modernizadora que la potencia capitalista trató de irradiar a sus vecinos del sur, para transmitirles el “camino correcto” hacia el progreso. 


Pueden seguir el evento en nuestro canal de Youtube: @VideoFCEEspana

23/12/2024

#Presentación: Ante el umbral, de Alicia Trujillo. 

Librería Martín Luis Guzmán
C/ Alberto Aguilera, 20 (En el interior Casa de México). 
Hora: 12:00 h.

El arte y la vida se entremezclan, al igual que el sueño y la muerte o el sol y la oscuridad. Todo llama a su opuesto, y todo opuesto se toca. El milagro se produce cuando nuestra propia voz es la que logra reflejar lo antagónico y evidenciar la libertad que cruza esa barrera, ese umbral, del que nos habla Alicia Trujillo, sabedora de que la palabra puede redimir pero, igualmente, puede dañar. Ante del umbral es un itinerario obscuro y claro —al mismo tiempo—, intimista y profundo sobre la esencia artística, sobre esos arcanos que se deslizan en el acto de la creación y que confieren al ser humano un valor único y eterno. Alicia Trujillo vive para la literatura; y eso es un don que tarde o temprano tenía que estallar para obsequiarnos con este conjunto de poemas trascendentes y bellos que rozan los límites —el umbral— de la percepción.
Participan: Alicia Arés (editora de Cuadernos del Laberinto), Álvaro Medina (escritor y poeta) y  Alicia Trujillo (autora)

Pueden seguir el evento en nuestro canal de Youtube: @VideoFCEEspana

12/12/2024

#Presentación: El Renacer de los secretos de Yan Xiu

Librería Juan Rulfo
C/ Fernando el Católico, 86
(Metro Moncloa)
Hora: 18:00 h.

AN XIU, una de las autoras chinas contemporáneas chinas más seguidas en redes, visita por unas horas España, para presentar en #LaRulfo su libro de relatos "El renacer de los secretos" por primera vez editado en nuestro país gracias a @edicioneslastarria. Nos acompaña también su traductora, Radina Piamenova Dimitrova. 

Pueden seguir el evento en nuestro canal de Youtube: VideoFCEEspana

03/12/2024

#Presentación: ¡Caliente! Una historia del jazz latino, de Luc Delannoy.

Librería Juan Rulfo
C/ Fernando el Católico, 86
(Metro Moncloa)
Hora: 19:00 h.

Abrimos el mes de diciembre copn más historias del jazz. Esta vez, nos visita Luc Delannoy para presentar una nueva edición de su libro "¡Caliente!" Una historia del jazz latino". TodavÍa queda mcuho por conocer de estre género y sus ramificaciones. Sus músicos e instrumnetos tiñen la historia del jazz desde sus orígenes. 

Pueden seguir el evento en nuestro canal de Youtube: VideoFCEEspana

22/11/2024

#Presentación: Contra los influencers, de Martín Rodríguez-Gaona.

Librería Martín Luis Guzmán
C/ Alberto Aguilera, 20 (En el interior Casa de México). 
Hora: 19:00h.

¿Qué tienen en común Andy Warhol, la Transición y el liderazgo de la poesía millennial? Acabadas las ideologías partidarias y el ideal de una cultura ilustrada para las clases medias, en medio de inclementes e incesantes batallas electrónicas entre neorrancios y posmoqueers, ¿los poetas literarios aún buscarán la palabra exacta como una gota de petróleo en Mad Max?
Internet y la crisis de la ciudad letrada (Páginas de espuma, 2019, X Premio Málaga) son pioneros en el análisis de la poesía en su adaptación a la cultura digital, campo en el que también ha publicado la antología de poesía femenina Decir mi nombre. Muestra de poetas contemporáneas desde el entorno digital (Milenio, 2019), enmarcada en la influencia de las redes y los feminismos. Su obra como traductor incluye libros de John Ashbery, John Giorno, Jack Spicer, Brian Dedora y Alice Notley. En la Residencia de Estudiantes organizó recitales y conferencias con poetas como Seamus Heaney, José Watanabe y Gonzalo Rojas, y editó libros de Olga Orozco, Blanca Varela, José Ángel Valente y Jaime Gil de Biedma, entre otros.
Pueden seguir el evento en nuestro canal de Youtube: @VideoFCEEspana

21/11/2024

#Ceremonia de clausura: Tercera mesa de diálogo de La cátedra de Alfonso Reyes

Librería Juan Rulfo
C/ Fernando el Católico, 86
(Metro Moncloa)
Hora: 19:00h.

En el marco de los eventos organizados por la Cátedra Alfonso Reyes, la librería Juan Rulfo tiene el honor de alojar la tercera y última mesa de diálogo en torno a la presencia del autor Alfonso Reyes en la capital madrileña, cuando se cumplen 100 años de su estancia en nuestro país. Participan en la mesa: Luis Antonio VIllerna Carlos Lejaim Gómez Antonio Ramos Revillas A continuación, tendrá lugar la ceremonia de clausura de la Cátedra. Las autoridades que presidirán: Dr. José Javier Villareal, Secretario de Extensión de Cultura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Mtro. Jorge Arturo Abascal Andrade, Director del Instituto Cultural de México en la Embajada de México en España; Dr. Francisco Javier Treviño Rodríguez, Director de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Nuevo Leon y  Mtro. Manuel José Lazcano Ávila, Responsable del Fondo de Cultura Económica de España.

Pueden seguir el evento en nuestro canal de Youtube: @VideoFCEEspana

20/11/2024

#Presentación: Los muertos no pagan, de Fermín Goñi. 

Librería Juan Rulfo
C/ Fernando el Católico, 86
(Metro Moncloa)
Hora: 19:00 h.
 

Buenos aires, año 2000 El ingeniero Bruno Flores es secuestrado tras sacar dinero de un cajero próximo a su casa, cuando la noche se impone en la ciudad y sus criaturas toman las calles. En cuestión de 24 horas frenéticas, la vida de bruno pasará de la euforia a la angustia vital más extrema. Fermín Goñi nos arrastra a una aventura vertiginosa, un thriller apasionante que secuestra también nuestra atención, y os mantiene en vilo hasta la última página. Participan: Fermín Goñi (autor) Manuel Lazcano (responsable de FCE de España)

Pueden seguir el evento en nuestro canal de Youtube: @VideoFCEEspana

19/11/2024

#Presentación: El Silencio. La dictadura en el Delta, de Marisa González Oleaga.

Librería Juan Rulfo
C/ Fernando el Católico, 86
(Metro Moncloa)
Hora: 19:00 h.

En septiembre de 1979, durante la dictadura Argentina, la Armada contó con una red de casas operativas que funcionaron como centros clandestinos de detención. Ese fue el caso de El Silencio, una isla en el Delta del río Paraná. Durante años fue imposible localizar este lugar, pero en 2011 la autora lo logró. Y así es cómo comienza este libro que tenemos la suerte de presentar en nuestra librería gracias a la Asociación de Historia Pública que coedita con @uam_ediciones. 

Pueden seguir el evento en nuestro canal de Youtube: @VideoFCEEspana

14/11/2024

#Presentación: Príncipe de escamas negrasde Julio San Román Cazorla

Librería Juan Rulfo
C/ Fernando el Católico, 86
(Metro Moncloa)
Hora: 19:00 h.

Presentación de la novela a cargo de María Porras y firma de ejemplares.

Alumbrado por el sol, de las cenizas resurgiré.Tras haber vivido en paz durante años, oculto en una aldea remota, Caralt de Drag Tuarach volverá a enfrentarse a su pasado cuando su hijo, Ilue, desaparece en misteriosas circunstancias. La presencia de una bestia temible en los bosques cercanos y la llegada de Megianne a Ojomonte le obligarán a retornar a una guerra de la que huyó décadas atrás y a la que los hilos del destino le mantienen encadenado. Mientras tanto, Ais y Lesmes Roncespín, dos de los nuevos guardianes de Eridna, marchan hacia Oria, la Isla de las Nieblas, para descubrir la llegada al mundo de un nuevo ser que podría cambiar el destino de Veritania para siempre. Dichos eventos atraen la atención de las diosas. Alguien está jugando con los hilos del destino y solo ellas, gracias a sus mejores guerreros, podrán desenmascarar a su enemigo más poderoso, uno como jamás ha presenciado el mundo. La guerra continúa, el trono permanece vacío y otra saga comienza con un nuevo heredero: un príncipe de escamas negras.
¡Llevate un marcapáginas y una lámina gratis con la compra de tu ejemplar!

Pueden seguir el evento en nuestro canal de Youtube: @VideoFCEEspana

13/11/2024

#Presentación: El museo del Prado (1912 -2019), de Patricia García-Montón González.

Librería Martín Luis Guzmán
C/ Alberto Aguilera, 20 (En el interior Casa de México). 
Hora: 19:00 h.

​Los museos cambian, al igual que lo hacen las personas que los dirigen, los conservan y los visitan. No pueden escapar al tiempo. Son un espejo de la realidad política y social de un país. ¿Cómo era el Museo del Prado antes del estallido de la Guerra Civil? ¿Cómo vivió la dictadura franquista o qué supuso la llegada de la democracia? ¿Qué decisiones tomaron quienes lo dirigieron? ¿Qué proyectos nunca se realizaron? ¿Cuántas veces y por qué han viajado las obras que atesora? Este libro se propone responder a estas preguntas recorriendo algunos de los hechos que han marcado su memoria desde 1912, fecha en la que se creó su primer Patronato, hasta 2019, año del bicentenario de su fundación. Pero este libro es también una reflexión sobre el pasado del Prado sin olvidar a las personas que le dieron vida, la dimensión internacional de sus colecciones o el papel de sus maestros antiguos en el mundo contemporáneo.
Participan: Miguel Moran Turina, José María Faraldo y Patricia García-Montón González.

Pueden seguir el evento en nuestro canal de Youtube: @VideoFCEEspana.

05/11/2024

#Presentación: Escribir con eñe. Otros poetas en español.

Librería Martín Luis Guzmán
C/ Alberto Aguilera, 20 (En el interior Casa de México). 
Hora: 19:00 h.

Olifante Ediciones de Poesía presenta "Escribir con eñe". Otros poetas en español, una antología coordinada por Abdul Hadi Sadoun de dieciocho poetas, de diferentes países, que han elegido el español como idioma común o compartido con su lengua materna para escribir y manifestarse poéticamente. Los poemas van acompañados por un texto de cada autor donde responde a nuestra pregunta principal: «¿Por qué escribo en otra lengua (el español) que no es mi lengua materna». Autores incluidos en la antología: Zhivka Baltadzhieva (Bulgaria), Niall Binns (Escocia), Subhro Bandopadhyay (India), Stefania Di Leo (Italia), Ángelo Néstore (Italia), Bahira Abdulatif Yasin (Irak), Khalid Kaki (Irak), Mohsen Emadi (Irán), Charles Olsen (Nueva Zelanda), Ismaël Diadié Haïdara (Mali), Lamiae El Amrani (Marruecos), Marta Eloy Cichocka (Polonia), María Toscano (Portugal), Dusica Nikolic Dann (Serbia), Nikodim Divna Níkolic (Serbia), Corina Oproae (Rumanía) y Mohamed Doggui (Túnez). 

Pueden seguir el evento en nuestro canal de Youtube: @VideoFCEEspana

04/11/2024

#Presentación: Sopor, de Abbas Abi

Librería Juan Rulfo
C/ Fernando el Católico, 86
(Metro Moncloa)
Hora: 19:00 h.

Nos visita el autor chileno Abbas Abi para presentar su última obra. Organiza Plataforma Placa.
Participan: Felipe Román (poeta), Martín Evelson (escritor) y Abbas Abi (autor).

Pueden seguir el evento en nuestro canal de Youtube: @VideoFCEEspana

30/10/2024

#Presentación: Asesoría parlamentaria, de Magdalena Lorenzo Rodríguez-Armas.

Librería Juan Rulfo
C/ Fernando el Católico, 86
(Metro Moncloa)
Hora: 19:00 h.

La labor de los que se dedican a la asesoría parlamentaria, con un grado de complejidad y dedicación notables, es crucial en nuestro sistema político. Sin embargo, pocas veces se escrito sobre su valor y las directrices para mejorar su desempeño. La importancia del buen asesor o de la buena asesora está fuera de toda duda. Su papel es esencial como desconocido. Este libro cumple con el objetivo de ofrecer al lector una guía, teórico-práctica, clara y útil para profundizar en su quehacer habitual, totalmente necesario en el funcionamiento de parlamentaria.
Participan: Magdalena Lorenzo Rodríguez-Armas (autora) Iván García Yustos, Director General Asuntos Institucionales del Gabinete del Presidente del Estado. Kike Cortés de Abajo, Administración Civil y del Estado y director de SKR (Escuela de Gobierno y transformación pública).

Pueden seguir el evento en nuestro canal de Youtube: @VideoFCEEspana

28/10/2024

#Presentación: Huesos sin descanso, de Critóbal Marín.

Librería Juan Rulfo
C/ Fernando el Católico, 86
(Metro Moncloa)
Hora: 19:00 h.

Un diálogo entre el autor de este ensayo, Cristobal Marín, el escritor Sergio Misana y el profesor de Literatura José Ramón González (Universidad de Valladolid). La presentación se realiza en el marco del encuentro "Representaciones textuales de los aborígenes de América: de la Controversia de Valladolid a los pueblos originarios de la Patagonia", organizado por la Universidad de Valladolid. A partir de una experiencia personal con la taxidermia, y rodeado de anécdotas sobre el traslado de huesos (familiares y ajenos), Cristóbal Marín narra en esta crónica las peripecias de su viaje en búsqueda de información sobre el paradero y destino de los fueguinos que murieron tanto en Londres como Europa durante el siglo XIX luego de ser expuestos en zoológicos humanos y ferias o llevados, siempre contra su voluntad, para ser analizados por científicos y anatomistas y, en algunos casos, educados en los valores occidentales con el propósito de que regresara "civilizados" a sus tierras.

Participan: Camilo Bogoya (autor) Marcos López Resina (autor).

Pueden seguir el evento en nuestro canal de Youtube: @VideoFCEEspana

28/10/2024

#Presentación: Conversaciones con Mario Levrero, de Pablo Silva Olazábal.

Librería Martín Luis Guzmán
C/ Alberto Aguilera, 20 (En el interior Casa de México). 
Hora: 19:00 h.

Conversaciones con Mario Levrero no es sólo un texto para gozar con las opiniones, los gustos, los filias y fobias de un escritor realmente “excéntrico”, sino un verdadero manual para entender el concepto “levreriano” de literatura: su singular “estética”, su idea de la creación literaria, su poética propia.
Este libro, que en sus primeras ediciones (uruguaya, chilena, argentina) reunía ante todo las conversaciones mantenidas por correo electrónico por el periodista y escritor uruguayo Pablo Silva Olazábal con Mario Levrero, ha crecido hasta convertirse hoy (merced a la inclusión progresiva de dos artículos de Ignacio Echevarría y Álvaro Matus, de las dos últimas entrevistas concedidas por Levrero antes de su muerte en 2004 y de un singular anexo de Rarezas, con 2 poemas de Levrero, una pregunta a Onetti y una reflexión sobre los mecanismos de la creación) en un texto imprescindible para acercarse al universo literario del mago uruguayo. Un autor tan esencial de la literatura hispanoamericana contemporánea como Bolaño o Piglia. Esta segunda edición incluye, además, un texto de Pablo Silva sobre la última obra de Mario Levrero publicada en España: "Cartas a la princesa". Cuando se cumplen 20 años de la muerte de este inmenso autor uruguayo, qué mejor que rendirle este homenaje y ahondar en su figura.

Participan: Pablo Silva Olazabal (autor) Andrés del Arenal (escritor)

Pueden seguir el evento en nuestro canal de Youtube: @VideoFCEEspana

26/10/2024

Presentación: Doble filo, de Marialuz Albuja Bayas.

Librería Martín Luis Guzmán
C/ Alberto Aguilera, 20 (En el interior Casa de México). 
Hora: 19:00 h.

Doble filo es un poemario compuesto de tres secciones: Autorretrato, Lengua y Arma, todas ellas ‘de doble filo’. La voz poética se manifiesta con fuerza y autenticidad en cada sección, sin ser la misma y, sin embargo, manteniendo una unidad en el impulso que no decae y en la exploración del lenguaje que no se acomoda a fórmulas ni permanece estático. En ‘Autorretrato’, la voz dialoga con el símbolo materno. Estos textos nacieron de la escritura paralela de un monólogo teatral y en ellos se mezcla la poesía con la ficción narrativa. Los textos que integran ‘Lengua’ transitan por el proceso de creación de lugares, afectos, significados y significantes. Finalmente, ‘Arma’ cierra la obra con el riesgo que implica, en nuestros días, escribir sobre el amor sin decir lo que ya se ha dicho.

Pueden seguir el evento en nuestro canal de Youtube: @VideoFCEEspana

25/10/2024

Presentación: Ética para infractores, de Camilo Bogoya.

Librería Juan Rulfo
C/ Fernando el Católico, 86
(Metro Moncloa)
Hora: 19:00 h.

Pura González, en compañía de su hijo, monta en la ciudad un negocio de venta de víboras con sus papeles en regla; durante una noche de confidencias, un guerrillero y su padre militar fuman marihuana por primera y última vez; un escritor espera que su madre fallezca para contar la historia verdadera de la familia sin recurrir a la ficción… estas son algunas de las situaciones llenas de picardía, solaz y deleite abordadas en Ética para infractores. Los personajes de estos cuentos se enfrentan a dilemas y encrucijadas que los obligan a convertirse en transgresores, o a respetar un código de honor que enarbolan hasta las últimas consecuencias. Tenemos aquí un retrato de la ética pisoteada y heroica en la Colombia desalmada de finales y principios de siglo. Una literatura entre el realismo y el psicodrama, una deliciosa ocasión para vivir la lucha entre el bien y el mal que libra un infractor, es decir, todos nosotros.

Pueden seguir el evento en nuestro canal de Youtube: @VideoFCEEspana

25/10/2024

#Presentación/Charla: Patricia Colchado y Carlos Fuller presentan sus últimos títulos y debaten.

Librería Martín Luis Guzmán
C/ Alberto Aguilera, 20 (En el interior Casa de México). 
Hora: 19:00 h

Los autores peruanos Patricio Colchado y Carlos Fuller dialogarán sobre sus últimas obras: "La danza de narciso" y "Caen los colibríes" respectivamente. Ambas comparten temas como la dificultad de las relaciones materno-filiales y los problemas de salud mental.

Pueden seguir el evento en nuestro canal de Youtube: @VideoFCEEspana

24/10/2024

#Festival: Festival Internacional de Poesía de Madrid.

Librería Juan Rulfo
C/ Fernando el Católico, 86
(Metro Moncloa)
Hora: 18:00 h.

La ciudad de Madrid, con el coauspicio de varias instituciones de esta urbe literaria, entre las que destacan la Universidad Complutense de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid, Comunidad de Madrid, Ayuntamiento de Arganda del Rey y la Editorial Verbum, convocan al X Festival Internacional de Poesía Madrid. Los poetas invitados y el público podrán asistir a recitales, presentaciones de libros, lecturas, charlas y conferencias, emplazadas en diferentes espacios culturales y educativos de la ciudad de Madrid.

Pueden seguir el evento en nuestro canal de Youtube: @VideoFCEEspana

23/10/2024

#Presentación: Cuaderno de Tiblisi, de Rodolfo Häsler.

Librería Martín Luis Guzmán
C/ Alberto Aguilera, 20 (En el interior Casa de México). 
Hora: 19:00 h

Rodolfo Häsler nació en 1958 en Santiago de Cuba y desde los diez años reside en Barcelona. Estudió Letras en la universidad de Lausanne, Suiza. Es autor de varios libros publicados tanto en España como en Latinoamérica. Ha obtenido el I premio Aula de Poesía de Barcelona 1992, la beca de la Oscar B. Cintas Foundation de Nueva York 1993 y el premio Noah Stone del festival internacional de poesía de Yerevan 2016. Ha traducido la poesía completa de Novalis, los minirelatos de Franz Kafka y una selección de Anthologie secrète de Frankétienne. En esta ocasión nos presenta su último libro, "Cuaderno de Tiblisi", recién salido de imprenta.

Pueden seguir el evento en nuestro canal de Youtube: @VideoFCEEspana

22/10/2024

#Presentación: Los perdidos y Perros habitados por voces del desierto, de Rubén Medina

Librería Martín Luis Guzmán
C/ Alberto Aguilera, 20 (En el interior Casa de México). 
Hora: 19:00 h

El poeta mexicano Rubén Medina, reconocido como uno de los exponentes del infrarrealismo, presentará su nuevo libro Los "Perdidos: The Lost Ones" . Este evento representa una oportunidad especial para celebrar la obra de un poeta fundamental en la poesía mexicana contemporánea y su influencia en la escena literaria global. Medina también presentará la antología "Perros Habitados por las Voces del Desierto", una recopilación que pone en valor el infrarrealismo como movimiento literario crucial.

Pueden seguir el evento en nuestro canal de Youtube: @VideoFCEEspana

21/10/2024

#Presentación: Horizonte tardío de Ernesto Escobar.

Librería Juan Rulfo
C/ Fernando el Católico, 86
(Metro Moncloa)
Hora: 18:00 h.

Bajo un sombrío puente de la Panamericana, en Lima, el protagonista de esta intensa novela se encuentra de casualidad con un excompañero de colegio. Las circunstancias harán que emprendan juntos viaje al sur, montados en la carga de un camión y junto a tres jóvenes de bajo estrato. El viaje, que se supone corto, se convierte en una inesperada odisea que evoca la paradoja de Aquiles y la tortuga, produciéndoles la inquietante sensación de que nunca van a llegar. Narrado de forma intercalada y con la frescura propia de la oralidad, es el mismo protagonista quien habrá de contar la historia veintitantos años después a su buena amiga Aurora, convaleciente en una clínica barcelonesa tras una complicada operación. Novela de carretera, realismo sucio, picaresca y algo de punk rock, Horizonte tardío es al mismo tiempo un retrato vívido del Perú de finales del siglo XX, en el que se mezclan crueldad, ternura o delirio.


Pueden seguir el evento en nuestro canal de Youtube: @VideoFCEEspana


 

15/10/2024

#Charla/Debate: Trabajar menos horas en el marco de los derechos laborables de la ciudadanía.

Librería Juan Rulfo
C/ Fernando el Católico, 86
(Metro Moncloa)
Hora: 18:00 h.

Mariu Ruiz-Gálvez economista,colaboradora en el Gabinete Económico de la Confederación General de Trabajadores es profesora de Economía Aplicada en la Facultad de Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

Esta actividad se realiza en colaboración con la Casa de Cultura y Participación Ciudadana del distrito de Chamberí. 

www.casaculturachamberi,com
www.libreriajuanrulfo.com
www.fondodeculturaeconomica.com

#RepúblicaDeLectores

Pueden seguir el evento en nuestro canal de Youtube: @VideoFCEEspana
 

03/10/2024

#Presentación: Sistema de Castas de Giovanni Collazos (Huerga y Fierro, 2024)

Librería Martín Luis Guzmán
C/ Alberto Aguilera, 20 (interior Casa de México), 28015, Madrid
Hora: 19:00 h.

La poesía de Giovanni Collazos se va a clavar en nuestras conciencias un palmo más que cualquier otra. Asume todos los riesgos posibles, porque es pura disidencia. La poesía es para Collazos una manera de estar en un mundo clasista, racista, injusto e inmoral, pero su propuesta crítica no utiliza el lenguaje como arma, sino como campo de batalla, en tanto que la gramática y el léxico castellano son, aparte de instrumento del pensamiento, el blasón del poder y el sometimiento al migrante, al pobre, al débil. Así pues, el poeta se rebela contra las propias normas del decir, dueño como es de una de las intuiciones poéticas más intensas de la poesía actual. Peruano y radical, comparte los genes poéticos de César Vallejo: su osadía, su nervio, su humanidad y su pureza. Sus versos van a doler, pero son imprescindibles en el actual contexto poético y social.

Participan: 
Giovanni Collazos (autor)
Mario Espinoza Pino (poeta, filósosofo y activista)

Puedes seguir el evento en nuestro canal en YouTube: 
https://youtube.com/live/0IZZDJDxiME 

www.libreríajuanrulfo.com
www.fondodeculturaeconómica.es

28/09/2024

#Presentación: Ch'ayet K'inal. Las formas de la ausencia de Delmar Penka.

Librería Martín Luis Guzmán
C/ Alberto Aguilera, 20 (interior Casa de México)
Madrid
Hora: 12:00

En junio de 2001, Delia, una joven tseltal, se fue del ejido en el que vivía para probar suerte en la ciudad. A partir de entonces inició un martirio para su familia que duró más de dos décadas. ¿Dónde estaba Delia? ¿Cómo llenar el vacío que dejaba su desaparición? En Ch’ayet k’inal. Las formas de la ausencia, Delmar Penka ensaya en torno a la experiencia con lo que ya no está. De las mascotas a la migración y de la muerte natural de los ancianos a los suicidios de los jóvenes, Penka reflexiona sobre los mundos circundantes a los que les falta algo. Esta edición bilingüe (tseltalespañol) confirma a Penka como uno de los ensayistas jóvenes más relevantes de México.

Participan: Delmar Penka 
                   Dr. Pitarch

27/09/2024

#Proyección de cortos y debate: El cine nos relata.

Librería Juan Rulfo
C/ Fernando el Católico, 86
(Madrid)
Hora: 18:00

Gessas Producciones os invita a la proyección de Princesa, Nuestros Hijos y Despierta, tres cortometrajes que abordan  tres temas clave: la violencia de género, la importancia de la educación, y el redescubrimiento de la bisexualidad en la madurez.
Después de las proyecciones, abriremos un coloquio para reflexionar y dialogar sobre estos temas con la directora y productora Cecilia Gessa y la escritora y periodista Cristina Fallarás.
Buen cine y un debate interesante para la mejor tarde de viernes. 


Entrada libre hasta completar aforo.

Pueden seguir el evento en nuestro canal de Youtube: @VideoFCEEspana

26/09/2024

#Presentación: Los espejos, de Inés Arredondo. 

Librería Martín Luis Guzmán 
C/ Alberto Aguilera, 20 (interior Casa de México)
Hora: 19:00

La homosexualidad reprimida y el castigo social que la acompaña, la locura irresponsable de una maternidad que no se acepta, la muerte, el incesto, el rencor entre padres e hijos y un refinado erotismo recorren estos ocho cuentos magistrales de Inés Arredondo, que abordó temas hasta entonces prohibidos en la literatura mexicana. Una de las autoras mexicanas más representativas del s.XX.  

El Nadir recupera una de las tres obras que escribió desde 1965 hasta su muerte. Para comentar la obra de esta autora contaremos con la presencia de:
Sarah Martín, escritora y profesora de la Universidad Europea y Rosa María López, psicoanalista. 

Un encuentro muy especial en el que El Nadir nos ofrece la oportunidad de recuperar a una autora universal. 

Pueden seguir el evento en nuestro canal de Youtube: @VideoFCEEspana
 

24/09/2024

#Presentación: La fragmentación de Tito Ochoa, una técnica de teatro centroamericana, publicado por Nautilus Ediciones.
 

Librería Martín Luis Guzmán
C/ Alberto Aguilera, 20 (interior Casa de México)
Hora: 18:30 

El propósito que Tito Ochoa plantea en referencia a la técnica descrita en el libro es encontrar un lenguaje propio para el teatro centroamericano, donde se deje de lado la improvisación (entendida como un quehacer espontáneo que se presenta como falta de preparación actoral) y se aborde la tecnificación de manera creativa, profunda.

La presentación estará acompañada de una representación/ performance que muestra las ideas reflejadas en el texto. 

Participan en el acto:
Tito Ochoa: director de teatro de Honduras,
Gabriel Ochoa, actor
Emy Coyoy: investigadora
Henry Paz, fotógrafo
Nautilus ediciones 

23/09/2024

#Presentación: Colección de poesía Capitanas y Capitantes, de Nautilus Ediciones. 

 

Lugar: Librería Juan Rulfo
C/ Fernándo el Católico, 86 (Madrid)
Hola: 18:30 horas

Nautilus Ediciones presenta dos nuevas colecciones. Participarán los poetas: Adriana Hoyos, Carmen Aliaga, Blanca Morel, María Ángeles Maeso, María García Zambrano, Juan F. Rivero e Iván Vergara. 

Pueden seguir el evento en nuestro canal de Youtube: @VideoFCEEspana

19/09/2024

#Coloquio de Madres.

Librería Juan Rulfo
C/ Fernando el Católico, 86
Madrid
http://www.libreriajuanrulfo.com

Juan Carlos Sancho, Abdul Hadi Sadoun y Walter Lingan debatirán en torno a la maternidad y la figura de la mujer como hilo conductor entre sus respectivos libros y culturas.

Juan Carlos Sancho, coordinador y editor de "Madres" (Ediciones La Palma, 2024)
Abdul Hadi Sadoun de origen irakí  y autor "No son versos lo que escribo".
Walter Lingan, autor de "Mamá Angélica", una figura relevante del Perú, su país. 

Tras la buena recepción del libro "Madres" una selección de realtos de escritores canarios que hacian un retrato de sus madres desde la perspectiva de la edad adulta, ampliamos el debate con la participación de estos tres autores en un diálogo que, estamos seguros será enriquecedor. 

Los libros se pueden conseguir en la librería. 
¡Os eperamos!

Pueden seguir el evento en nuestro canal de Youtube: @VideoFCEEspana
 

10/07/2024

Entrega del legado de Fondo de Cultura Económica a la Caja de las Letras del Instituto Cervantes y coloquio.

10 de julio a las 19:00 h. en el Instituto Cervantes de Madrid (C/Alcalá, 49)
Salón de actos.

Con motivo del 90 aniversario del Grupo Fondo de Cultura Económica el Instituto Cervantes recibe un legado de este grupo editorial con presencia en toda Hispanoamérica. Participarán el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y el director general del FCE, Paco Ignacio Taibo II. A continuación, tendrá lugar el coloquio "La importancia de Fondo de Cultura Económica en Iberoamérica" en el Luis García Montero y Paco Ignacio Taibo II refllexionarán sobre el significado y aporte del FCE al conjunto de Iberoamérica desde su fundación.

 Puedes seguir el evento en directo en el canal de Youtube del Instituto Cervantes. 

16/06/2024

La labor de la edición, la creación de un título de la colección Premio Cervantes, Luís Mateo Diez

Feria del Libro de Madrid
Pabellón Caixa Forum
18:00 horas

24/05/2024

Presentación de Miel para la boca del asno (Visor Libros), de Nilton Santiago

Viernes, 24 de mayo, a las 19 horas.
Librería Martín Luis Guzmán
C/ Alberto Aguilera, 20. Madrid

Nilton Santiago (Lima, 1979) vive en Barcelona. Sus últimos libros son El equipaje del ángel (2014), Las musas se han ido de copas (2015) e Historia universal del etcétera (2019). Por ellos ha merecido, entre otros, el Premio Tiflos de Poesía, el Premio Casa de América y el Premio Internacional de Poesía Vicente Huidobro. «No es la miel para la boca del asno», le respondió Sancho a su mujer, Juana Panza, cuando le preguntó qué eran esas ínsulas de las que sería gobernador, para luego acabar diciéndole «cose la boca». Este libro es un reencuentro con esas voces silenciadas: la de la abuela migrante, la del padre forzado a trabajar en la pesca siendo tan solo un niño, la del protestante asesinado o la de la suegra suicida, relegadas todas de la miel de la palabra. Es este también un testimonio de esa poesía que subyace tras la «caída» del yo y del lenguaje, como si las palabras fueran abejas que vuelven a un poema-panal derribado para decir desde sus fragmentos.

Presenta al autor: Álvaro Hernando, antropólogo, escritor y poeta. 

Streaming: 
www.youtube.com/@VideoFCEEspana

23/05/2024

Charla: "Esta europa, No", con Fernando Luengo Escalonilla

 Jueves 23 de mayo, a las 18:30 horas
Librería Juan Rulfo
C/Fernando el Católico 86, Madrid
Streaming: www.youtube.com/@videoFCEEspana

Apenas quedan unas semanas para el 9 de junio, fecha en que tendrán lugar las elecciones europeas. Resulta urgente reflexionar sobre los grandes desafíos -económicos, sociales, políticos, institucionales- que enfrenta Europa. La librería Juan Rulfo acoje este encuentro al que invita a todas aquellas personas interesadas en conocer en profundidad estos temas para relfexionar juntos y lograr así una visión panorámica y ponderada de la situación de la política europea actual. ¿Otra Europa es posible? Acompáñanos a descubrirlo este jueves de la mano de nuestro anfitrión Fernando Luengo Escamilla. 

Fernando Luengo Escamilla es licenciado en Ciencias Económicas y doctor en Economía en la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Profesor Titular de Universidad. Desarrolla su actividad docente en el Departamento de Economía Aplicada I (UCM). Profesor de Economía Europea I y Áreas Económicas II (ambas de quinto curso de licenciatura), y mercado de trabajo, competitividad y flujos migratorios (Master de Economía Internacional y Desarrollo). Forma parte de la Comisión de Postgrado del Departamento de Economía Aplicada I y es miembro del Grupo de Investigación Economía Política de la Mundialización y del Consejo de Dirección Académica de Claves de la Economía Mundial, además de miembro fundador de econoNuestra. Desarrolla su actividad investigadora en el seno del Instituto Complutense de Estudios Internacionales.

Streaming: www.youtube.com/@videoFCEEspana

Entrada libre hasta completar aforo

 

22/05/2024

La poesía de Mayrim Cruz-Bernal

22 de mayo, a las 19 horas
Librería Martín Luis Guzmán
C/ Alberto Aguilera, 20. Madrid

Recibimos la visita de la poeta, ensayista, editora y traductora puertoriqueña Mayrim Cruz-Bernal. Presidenta de los Encuentros Internacionales de Escritoras, movimiento itinerante entre continentes. Es miembro honorario del Círculo de Escritores de Venezuela, y sostiene alianzas de amistad con la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) y la Sociedad de Escritores de Chile (SECH). Es Integrante del Movimiento Poetas del Caribe: Unidos por la paz (Barranquilla, Colombia). Cruz-Bernal tiene a su haber 22 libros publicados y traducidos a varios idiomas. 

Una oportunidad única de conocer la obra de una de las autoras más representativas de la literatura puertoriqueña contemporánea. 
 
Streaming: 
www.youtube.com/@videoFCEEspana

21/05/2024

Presentación de Palabras en el desierto (FCE), del poeta argentino Eduardo Mosches.

Martes, 21 de mayo a las 19 horas
Librería Juan Rulfo
C/Fernando el Católico, 86, Madrid

Eduardo Mosches presenta Palabras en el desierto, una colección de poemas de quien mira la vida desde la fascinación y la ternura. Poesía hecha de objetos cotidianos vistos desde una sensibilidad sin pretensiones. Exento de asociaciones forzadas, los poemas de Eduardo Mosches se descubren como se ve nacer una flor o emerger un fuego, palabras que son actos en las que algo brota de repente.

Acompañan al autor los poetas José Ramón Ripoll Concha García.  

¡Os esperamos! 

Streaming
 www.youtube.com/@videoFCEEspana

17/05/2024

Presentación del poemario Asia en el pelo de Ernesto Carrión (Editorial Verbum)

Viernes 17 de mayo, a las 19 h.
Librería Juan Rulfo
C/ Fernando el Católico, 86. Madrid

Intervendrá: Ernesto Carrión, ganador del XLII PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA JUAN ALCAIDE

Streaming 
www.youtube.com/@VideoFCEEspana

11/05/2024

Recital de Poesía Hispanoamericana en la Librería Martín Luis Guzmán📚🌎

🗓 Fecha: Sábado 11 de mayo
⏰ Hora: 12:00 horas
📍 Ubicación: Librería Martín Luis Guzmán, C/Alberto Aguilera, 20, Madrid
🎥 Streaming en vivo: www.youtube.com/videoFCEEspaña

¡Celebremos la diversidad poética de América Hispana en Madrid! 🌎

📚El Fondo de Cultura Económica de España y la Librería Martín Luis Guzmán te invitan a un encuentro literario que destaca la trascendencia de la poesía hispanoamericana en la España contemporánea. Únete a nosotros en un evento que subraya la importancia de la inclusión y la diversidad en el panorama literario actual.

🗓 Fecha: Sábado 11 de mayo
⏰ Hora: 12:00 horas
📍 Ubicación: Librería Martín Luis Guzmán, C/Alberto Aguilera, 20, Madrid
🎥 Streaming en vivo: www.youtube.com/videoFCEEspaña

Participan:

Ana Jara (Argentina)
Manuel Gerardi (Venezuela)
Natali Aranda (Chile)
Gian Pierre Codarlupo (Perú)

En un momento en que Madrid se abre cada vez más a la multiculturalidad, eventos como este recital son esenciales para enriquecer el tejido cultural de la ciudad. La poesía hispanoamericana, con su rica variedad de voces y estilos, ofrece una ventana a experiencias y perspectivas únicas que desafían y complementan la creación literaria y poética española.

Este recital es una celebración de la conexión transatlántica entre España y América Latina, un puente que une dos mundos a través de la palabra y la emoción. Es una oportunidad para que los madrileños descubran y se deleiten con la poesía que brota de la vasta y vibrante tradición literaria hispanoamericana.

📚 Fondo de Cultura Económica de España
🌐 www.fondodeculturaeconomica.es

¡Te esperamos para vivir juntos una jornada inolvidable de poesía y hermandad en el Recital de Poesía Hispanoamericana! 📖❤️

10/05/2024

Presentación del poemario El jardín todavía huele a lavanda de Blanca Fernández Soriano (Postdata ediciones)

Viernes 10 de mayo, a las 18:30 h.
Librería Juan Rulfo
C/ Fernando el Católico, 86. Madrid

La Librería Juan Rulfo y Postdata Ediciones se complacen en invitarte a la presentación del poemario El jardin todavia huele a lavanda de Blanca Fernandez Soriano en presencia de la autora acompañada por el periodista y redactor en Je Ne Sais Pop Francisco José Gómez Pérez. El músico Mardon, acompañará a la guitarra la lectura de poemas.

Streaming en vivo
www.youtube.com/@VideoFCEEspana

www.libreriajuanrulfo.com
wa.me/34689904714
915432904

08/05/2024

#Presentación: Trashumante en arenas movedizas, de Susana Ye

🗓 Fecha: Miércoles 8 de mayo
⏰ Hora: 19:00 horas
📍 Ubicación: Librería del Fondo Martín Luis Guzmán
🏠 Dirección: C/Alberto Aguilera, 20, Madrid

Nos complace invitarles a la presentación del libro "Trashumante en arenas movedizas" de Susana Ye, una obra poética que explora la identidad, la pertenencia y las emociones en un mundo en constante cambio.

🗓 Fecha: Miércoles 8 de mayo
⏰ Hora: 19:00 horas
📍 Ubicación: Librería del Fondo Martín Luis Guzmán
🏠 Dirección: C/Alberto Aguilera, 20, Madrid

Participan:

Susana Ye, Autora
Isolda Morillo, Presentadora
📺 Transmisión en vivo: www.youtube.com/videoFCEEspaña

Este poemario aborda la búsqueda de pertenencia de su autora partiendo de la realidad de ser una mujer joven asiática descendiente racializada por la sociedad; la identidad como un proceso íntimo inscrito en un sistema capitalista y enmarcado en constelaciones familiares (familia china y familia española); el desafío a la jerarquía relacional de vínculos emocionales (¿qué es el amor romántico?) y la conciencia de clase en un entorno de incertidumbre y de aislamiento.

¿Estás listo para dejarte llevar por la poesía que desafía las arenas movedizas de nuestra sociedad? 🤔📖

📚 Fondo de Cultura Económica de España, promoviendo la cultura y la literatura en español desde hace 90 años.
🌐 www.fondodeculturaeconomica.es

¡Te esperamos para compartir una tarde de reflexión y poesía en la presentación de "Trashumante en arenas movedizas"! 📖
✨Para más información sobre el libro, visita la web de la editorial: El Rey de Harlem
🔖 Etiquetas: #TrashumanteEnArenasMovedizas #SusanaYe #Poesía #FCE #Cultura #EventoLiterario #LibreríaMartínLuisGuzmán #Madrid

05/05/2024

Invitación a la 59ª Feria del Libro de Valencia📚🌸 

🗓 Fechas: Del 25 de abril al 5 de mayo de 2024
📍 Ubicación: Jardines del Real (Vivers), Valencia
📖 Caseta: 101 - Librería Juan Rulfo

¡La primavera trae consigo la magia de los libros en Valencia! 🌸

📚El Fondo de Cultura Económica de España y la Librería Juan Rulfo se complacen en invitarles a la 59ª Feria del Libro de Valencia. Un evento que celebra la literatura y la cultura en uno de los espacios más emblemáticos de la ciudad: los Jardines del Real (Vivers).

🗓 Fechas: Del 25 de abril al 5 de mayo de 2024
📍 Ubicación: Jardines del Real (Vivers), Valencia
📖 Caseta: 101 - Librería Juan Rulfo

Ven a visitarnos y sumérgete en un universo de historias, poesía y conocimiento. En nuestra caseta encontrarás una cuidada selección de títulos que reflejan la riqueza de la literatura hispanoamericana y mucho más. Además, podrás disfrutar de actividades, charlas y encuentros con autores que harán de tu visita una experiencia inolvidable.

La Feria del Libro de Valencia es el lugar perfecto para los amantes de la lectura de todas las edades. ¡No dejes pasar la oportunidad de celebrar con nosotros este encuentro literario!

📚 Fondo de Cultura Económica de España
🌐 www.fondodeculturaeconomica.es
¡Te esperamos en la caseta 101 hasta el 5 de mayo para compartir la pasión por los libros y la lectura! 📖

#FeriaDelLibroValencia #LibreríaJuanRulfo #FCE #Cultura #Literatura #Valencia

04/05/2024

#Presentación del Libro La Ruta del Encuentro, de Ana Rosa Díaz

🗓 Fecha: Sábado 4 de mayo
⏰ Hora: 12:00 horas
📍 Ubicación: C/Alberto Aguilera, 20, Madrid
🎥 Streaming en vivo: www.youtube.com/videoFCEEspaña

📚✨ ¡La literatura cubana brilla en Madrid! ✨📚El Fondo de Cultura Económica de España y la Librería Martín Luis Guzmán se complacen en invitarles a un evento literario que celebra la riqueza cultural de Cuba y su influencia en la Madrid contemporánea.

🗓 Fecha: Sábado 4 de mayo
⏰ Hora: 12:00 horas
📍 Ubicación: C/Alberto Aguilera, 20, Madrid
🎥 Streaming en vivo: www.youtube.com/videoFCEEspaña

Presentación del libro:"La Ruta del Encuentro" de Ana Rosa Díaz, participan:

Ana Rosa Díaz, autora
Rafael Vilches, presentador

En un momento en que Madrid se convierte en un crisol de culturas, es más importante que nunca abrir nuestras puertas a las voces de América Latina. Este evento es una oportunidad única para que la comunidad madrileña experimente de primera mano la literatura cubana contemporánea en un espacio que celebra nuestras raíces mexicanas.

Acompáñanos en una jornada donde la palabra y la historia se entrelazan para dar vida a "La Ruta del Encuentro", una obra que promete llevarnos por un viaje literario lleno de emociones y descubrimientos.
Entrada libre hasta completar aforo.

📚 Fondo de Cultura Económica de España, promoviendo la cultura y la literatura en español desde hace 90 años.
🌐 www.fondodeculturaeconomica.es

¡Te esperamos para compartir una tarde de literatura y encuentro cultural en "La Ruta del Encuentro"! 📖🌺

03/05/2024

Ciclo: México recibe a Chile 📚✨
¡La poesía trasciende fronteras y nos une en Madrid! ✨

🗓 Fecha: Viernes 3 de mayo
⏰ Hora: 19:00 horas
📍 Ubicación: C/Alberto Aguilera, 20, Madrid
🎥 Streaming en vivo: www.youtube.com/videoFCEEspaña

Invitación al Evento "México recibe a Chile"📚✨ ¡La poesía trasciende fronteras y nos une en Madrid! ✨

📚El Fondo de Cultura Económica de España y la Librería Martín Luis Guzmán tienen el honor de invitarles al evento literario "México recibe a Chile", un ciclo de lecturas que celebra la riqueza y diversidad de la poesía hispanoamericana.

🗓 Fecha: Viernes 3 de mayo
⏰ Hora: 19:00 horas
📍 Ubicación: C/Alberto Aguilera, 20, Madrid
🎥 Streaming en vivo: www.youtube.com/videoFCEEspaña

Participan:

Cristian Gómez Olivares
Violeta Medina
Felipe Román
Ángelo Beratto

En un momento en que Madrid se consolida como un crisol de culturas, es más importante que nunca abrir nuestras puertas a las voces de América Hispana. Este evento es una oportunidad única para que la comunidad madrileña experimente de primera mano la poesía vibrante y llena de vida que nace al otro lado del Atlántico.

Acompáñanos en una velada donde la palabra será la protagonista y donde la poesía de México y Chile resonará en el corazón de España.🔖 Etiquetas: #MéxicoRecibeAChile #PoesíaHispanoamericana #FCE #LibreríaMartínLuisGuzmán #Cultura #Literatura #Madrid

📚 Fondo de Cultura Económica de España, promoviendo la cultura y la literatura en español desde hace 90 años.
🌐 www.fondodeculturaeconomica.es
¡Te esperamos para compartir una noche de poesía y hermandad en "México recibe a Chile"! 📖🌎

30/04/2024

#Presentación del Libro Lenin: Una vida para la revolución 📚🎙️ 

🗓 Fecha: Martes 30 de abril
⏰ Hora: 19:00 horas
📍 Ubicación: Librería Juan Rulfo, Calle Fernando el Católico, 86, Madrid

El Fondo de Cultura Económica de España y la Librería Juan Rulfo, en colaboración con Los Libros de la Catarata, te invitan a la presentación del libro "Lenin: Una vida para la revolución" del autor José M. Faraldo.

🗓 Fecha: Martes 30 de abril
⏰ Hora: 19:00 horas
📍 Ubicación: Librería Juan Rulfo, Calle Fernando el Católico, 86, Madrid

Intervendrán:

Javier Moreno Luzón, Historiador, catedrático en la UCM
José M. Faraldo, Autor del libro

En un momento en que la reflexión sobre los movimientos sociales y políticos es más relevante que nunca, este evento se convierte en una cita imprescindible en la Madrid de hoy. La presentación de una obra sobre una figura tan icónica como Lenin en nuestra sede mexicana en Madrid, es una muestra de la importancia del diálogo y el análisis histórico en el contexto actual.

No te pierdas la oportunidad de profundizar en la vida y legado de uno de los personajes más influyentes del siglo XX y de participar en un debate enriquecedor sobre su impacto en la historia mundial.

📚 Fondo de Cultura Económica de España
🌐 www.fondodeculturaeconomica.es

¡Te esperamos para compartir una noche de historia y reflexión en la presentación de "Lenin: Una vida para la revolución"! 📖✊