La fluctuación de los precios y sus tendencias en productos y regiones es de fundamental importancia para el estudio de la dinámica de las sociedades. Sin embargo, los análisis comparativos no abundan para el caso de América Latina.
'Economías coloniales' es la compilación de trece estudios dedicados a la reconstrucción de una historia de precios en América Latina colonial y su relación con la evolución económica y sociopolítica.free spyware apps for cell phones
spy for phone spyware for android
I. Métodos y significados en la historia de precios
Herbert S. Klein y Stanley J. Engerman
II. Historia económica e historia de precios en la Latinoamérica colonial
John H. Coatsworth
III. Algunas consideraciones sobre la historia de precios en la América colonial
Ruggiero Romano
IV. Precios y salarios en México durante el siglo XVIII
Richard L. Garner
V. Productos y precios. El caso chileno en los siglos XVII y XVIII
José Larraín
VI. La historia de precios de Buenos Aires durante el período virreinal
Lyman L. Johnson
VII. Movimientos de precios en Arequipa, Perú, en el siglo XVIII
Kendall W Brown
VIII. Precios y producción agraria. Potosí y Charcas en el siglo XVIII
Enrique Tandeter y Nathan Wachtel
IX. Ritmos rurales y conflicto de clases durante el siglo XVIII en Cochabamba
Brooke Larson
X. El precio del cacao, sus exportaciones y la rebelión en la Caracas del siglo XVIII. La prosperidad, la caída y el monopolio vasco
Robert J. Ferry
XI. Los movimientos de precios en Brasil antes, durante y después del auge del oro, con referencia especial al mercado de Salvador, 1670-1769
Dauril Alden
XII. Los mercados de las exportaciones latinoamericanas, 1790-1820
Javier Cuenca-Estebanwomen looking to cheat
read click here
free spyware apps for cell phones
spy on calls spyware for android
viagra free coupon
paine.edu prescription coupon card
lisinopril and simvastatin side effects
site lisinopril and simvastatin side effects
Colección: Historia
Formato: 15,5 x 23 cm., 441 pp.
Primera edición: 1992
Última edición: 1992