tienda

AGENDA

14/11/2025

#Presentación: Astro de luz sinfónica de Patricia Colchado

Librería Martín Luis Guzmán
C/ Alberto Aguilera, 20 (interior Casa de México)
19:00 horas

En este poemario, Patricia Colchado explora el duelo, la memoria y la trascendencia. «Astro de luz sinfónica» es un canto dedicado a Óscar, su padre, donde el cuerpo enfermo se convierte en partitura, y la muerte, en un umbral hacia lo eterno. Entre latidos de electrocardiógrafos, ríos milagrosos y jardines musicales, la autora teje un diálogo íntimo entre el dolor y la esperanza, explorando cómo la ausencia se transforma en presencia a través de los recuerdos.
Colchado despliega un lenguaje cargado de imágenes sensoriales: aguas que son vida y lamento, flores como cadáveres arrancados, manos que escriben poemas incluso en el silencio. Este libro, estructurado en catorce movimientos, reconcilia lo terrenal con lo cósmico, invitando al lector a danzar en el frágil equilibrio entre el desgarro y la belleza.

Participan: 
Patricia Colchado (autora)
Iván Vergara (poeta y editor)

Síguenos también en Youtube: @VideoFCEEspana

13/11/2025

#Presentación: Güero joto y un jirón del alma de Héctor Paniagua

Librería Juan Rulfo
C/ Fernando el Católico, 86
19:00 horas

¿A quién pertenece el cuerpo y el alma de un niño, de una niña? ¿A quién corresponde su protección? ¿Qué pasa cuando un niño o una niña es roto en pedazos y solo quedan jirones? En esta historia, quedó un jirón de alma de un niño, que vibraba en las aguas profundas, pero que un día salió con fuerza a la superficie. Sin ninguna otra intención más que la de observar ese espejo de agua, el autor entrega una narrativa magistral sobre el dolor y una aguda crítica social sobre el desamparo familiar y social, que entrega a niños y niñas a las manos ásperas del abuso sexual. En este relato autobiográfico, aparecen —a manera de cartas— recuerdos, reflexiones, sueños, imágenes, confusiones y heridas. Con descripciones crudas y honestas, pero también con un estilo que raya en la lírica, Héctor Paniagua Robles nos ofrece una obra literaria en toda regla, aun sin saberlo, aun sin pretenderlo. Y en el trayecto, muestra el proceso de asimilación, de recomposición de esos pedazos de alma que son pedazos de niño, que lamentablemente no pertenecen a un solo niño, sino a muchos, y que son niños que merecen ser vistos y protegidos.   
 

Participan:
Hector Paniagua (autor)
Iris Bernal

Síguenos también en Youtube: VideoFCEEspana

13/11/2025

#Presentación: Las esposas del régimen de Miguel Ángel San Juan

Galería de arte PONCE + ROBLES
C/ Alameda, 5 (Barrio de las Letras)
19:30 horas

Una ficción alternativa sobre las mujeres de los hombres más poderosos del régimen franquista.
Año 2022, Madrid. Nando, estudiante de Periodismo e hijo de una familia de im-portantes joyeros, descubre un extraño pedido en los archivos de la joyería de 1942 y decide investigar el asunto junto a su amiga Libertad, que es periodista de investiga-ción, lo cual provocará que alguien interesado en que los secretos que se esconden tras esas joyas no salgan a la luz comience a perseguir a la pareja para ver hasta dón-de llegan con sus indagaciones y pararlos a tiempo, antes de que descubran algo que debe permanecer en secreto.
En paralelo a esta investigación y en estrecha relación con las joyas de ese misterioso pedido, ochenta años antes varias mujeres, hartas del yugo del machismo impuesto en la sociedad de la época por el régimen de Franco, deciden tomar acción y organi-zarse para luchar por sus derechos en un momento en que el movimiento feminista se aplaca con mano dura. No queda más remedio que hacerlo en la clandestinidad.

Participan:
Miguel Ángel San Juan (autor)
Lary León (periodista y escritora)

12/11/2025

#Presentación: Antotación 103 de Maria Paz Ruiz

Librería Martín Luis Guzmán
C/ Alberto Aguilera, 20 (interior Casa de México)
19 horas 

Participan:
Maria Paz Ruiz (autora)
Carolina Espinoza (editora Meninas Cartoneras). 

Síguenos también en Youtube: @VideoFCEEspana

12/11/2025

#Presentación: Frank Marshall. Caballo de plata, monedas de oro de José Luis Torrego

Librería Juan Rulfo
C/ Fernando el Católico, 86
19:00 horas

Revive la historia de Frank James Marshall, una de las grandes figuras del ajedrez americano en el primer tercio del siglo XX. En la época dorada del ajedrez, los maestros del tablero compartían escena con la realeza y la aristocracia. El niño de Brooklyn se convirtió en ajedrecista en Montreal, y regresó con laureles a Nueva York en 1894. Venció a la élite del ajedrez mundial en el legendario torneo de Cambridge Springs, y fue nombrado gran maestro por el mismísimo zar Nicolás II —uno de los primeros cinco títulos otorgados en la historia. Ganó dos veces el campeonato de Alemania antes de consagrarse como campeón de Estados Unidos, título que ostentó durante más tiempo que ningún otro jugador. Eso bastaría para forjar una leyenda, pero su mayor grandeza llegó en su ocaso: fue el capitán del equipo estadounidense en cuatro olimpiadas consecutivas y conquistó el prestigioso trofeo Hamilton-Russell. Ningún otro equipo volvería a lograr tal hazaña. Y por si fuera poco, fue también el campeón más humano.

Participan:
José Luis Torrego (autor)
Andrés Tijman (editor)

Síguenos tambien en Youtube: @VideoFCEEspana

06/11/2025

#Presentación: El cielo de la Lechuza y siete cuentos de agua de Miraia Soriano

Librería Juan Rulfo
C/ Fernando el Católico, 86
19:00 horas

Este libro reúne historias de Mireya Soriano que tienen en común su relación con el agua. El erotismo en medio de la total aridez en la nouvelle El cielo de La Lechuza, el agua personificada en una mujer en el relato “Cuestión de sed”, el océano en cuya vastedad quedan a la deriva los pescadores de “La noche impar”, los “Fenómenos Transitorios” de la turbulencia equiparados a un amor apasionado y fugaz, el equívoco de un reencuentro en “Agua subterránea”, el recuerdo de un baño iniciático en “El Guía”, la pobreza e impotencia frente a la inundación en “La creciente”, son las distintas formas en que se presenta esa relación indisoluble del hombre con el agua, en toda su ambivalencia de vida y muerte.

“Una sutil e inteligente trama de amor y muerte en la que nada es lo que parece y en la que la naturaleza, el paisaje, se convierte en un protagonista más de tan inquietante historia”. Carmen Posadas

31/10/2025

#Presentación: Fieras de Óscar Adán 

Librería Juan Rulfo
C/ Fernando el Católico, 86
18:30 horas

Una ciudad feroz y cruel, que, como un animal hambriento, devora al que se despiste. Una mujer —o una “mala madre, mala hija, mala esposa, mala moza, mala empleada, mala ladrona, mala mentirosa”— que busca la salida imposible de ese laberinto nebuloso para encontrarse, en cambio, con el reflejo de su propia sombra. Una voz que nos advierte, una y otra vez, que si nos negamos a observar el infierno que guardamos dentro pronto nos quemaremos en uno peor. Una novela que nos muestra, desde los lados, desde los rincones turbios que muchas veces decidimos ignorar, esos mismos infiernos que son espejos de la sed, el hambre y la desesperación de sobrevivencia de fieras amontonadas en una única selva.

30/10/2025

#Presentación: Entre mi amor y tu ausencia de Edwin Vergara

Librería Juan Rulfo
C/ Fernando el Católico, 86
19:00 horas

Entre mi amor y tu ausencia es un ejercicio poético en el que Edwin Vergara se asoma a su propio desamor para jugar con las palabras y entender cómo el tiempo reformula el dolor.

24/10/2025

#Presentación: Todo lo nuestro de Daniel Franco

Librería Juan Rulfo
C/ Fernando el Católico, 86
19:00 horas

Participan: Daniel Franco (autor) y Bárbara Mingo (escritora)
Esta novela es un viaje sobrecogedor que atraviesa las turbulencias del conflicto armado en Colombia, metáfora de otra guerra para la que, en el fondo, no hay acuerdo de paz posible: la de una familia destrozada por la mentira, los abusos y el rencor.
 

22/10/2025

#Presentación: La ausencia de los barcos de Antolín Sánchez 

Librería Juan Rulfo
C/ Fernando el Católico, 86
19:00 horas

El autor presenta su libro de poemas La ausencia de los barcos. Acompañan al autor: Ilía Galán (poeta y ensayista) y Grabriela Lovera (escritora). Modera: Juan Calera (poeta y músico). 

La ausencia de los barcos explora, a través de la recreación ficcionalizada de recuerdos, vivencias y evocaciones autobiográficas, la condición vulnerable, inadaptada y exiliada del ser humano allá donde se encuentre, las oscuridades que le envuelven, sus derivas e incertidumbres. A partir de metáforas marinas y otras simbologías, sigue el rastro de una esperanza frágil pero irreductible, capaz de iluminar los espacios urbanos desolados, la vivencia cotidiana amenazada por el vacío y el olvido, y la tierra devastada por la violencia y la guerra. Entre el inconformismo y la mística de la derrota, entre la emoción lirica y un pulso narrativo incipiente, el presente poemario recrea voces que interpelan desde un mundo en ruinas para imaginar cómo podría ser una experiencia humana diferente.
 

17/10/2025

#Presentación: Anatomía del retorno de Idaluz Solis

Librería Martín Luis Guzmán
C/Alberto Aguilera, 20 (interior Casa de México)
18:30 horas

Recital y presentación del poemario de la ganadora del Premio Nacional de Poesía - Scriptura 2011. 
Acompañan a la autora: Gian Pier Cordalupo (poeta) y Sofía Álvarez Capuñay (artista visual, fotografa e investigadora). 

09/10/2025

#Presentación: Usos y costumbres de los blancos. La pena perpetua del colonialismo cultural de Francisco Godoy Vega

Librería Martín Luis Guzmán
C/ Alberto Aguilera, 20 (interior Casa de México)
19:00 horas

La edición revisada del libro Usos y costumbres de los blancos. La pena perpetua del colonialismo cultural ha visto la luz con el fin de incorporar nuevas reflexiones del autor surgidas en el último año y reestructurar algunos textos. Además busca, desde una práctica editorial que se basa en la escucha y en metodologías del cuidado, honrar las palabras que recogen la dureza de una herida abierta. Esta edición surge también del deseo. El deseo de construir una pequeña comunidad con un pie en Chile y otro en España, de tender un puente entre esa tierra raíz y esta tierra de colonos, de traer a la ciguapa y a la chonchona a conversar con nosotrxs.

Acompañan al autor: Diana Paredes Choquehuanca y Sofía Perdomo Sanz
Modera: Silvia Ramírez Monroy 


Pueden seguirlo en nuestro canal de Youtube @VideoFCEEspana

09/10/2025

#Presentación: La Cábala en el corazón del Ateneo de Agartha  

Librería Juan Rulfo
C/ Fernando el Católico, 86
19:00 horas

Presentación del cuaderno número 10 de la colección Aleteo de Mercurio. El acto estará conducido por los autores. 

Puedes seguir el evento en Youtube @VideoFCEEspana

07/10/2025

#Presentación: El reverso del agua de Valentina Marchant

Librería Martín Luis Guzmán
C/Alberto Aguilera, 20 (interior Casa de México)
19:00 horas

Atravesado por la urgencia de partir, El reverso del agua es la bitácora poética de quien cruza un límite geográfico y psíquico, con la convicción de que tal vez nada vale la pena salvo el entusiasmo. La poesía de Valentina Marchant participa de un ánimo.

Acompañan a la autora: Claudia Apablaza y Gian Pierre Cordalupo

Pueden seguirlo en nuestro canal de Youtube @VideoFCEEspana

07/10/2025

#Presentación + Concierto de Jazz: Atado de 43 domésticos sonetos y un no bolero que va como un ribete

Librería Juan Rulfo
C/ Fernando el Católico, 86
18:00 horas

Presentación del libro más reciente de Alain Derbez presenta su libro más reciente de poemas. A continuación disfrutaremos de un concierto de jazz con Nathalie Braux (saxo alto), Baldo Martínez (contrabajo), Guillermo Bazzola (guitarra) y Alain Derbez (saxo). 

Pueden seguirlo en nuestro canal de Youtube @VideoFCEEspana

30/09/2025

#Presentación: Oro necio de Orlando Pérez (Grado Cero Editores)

Librería Martín Luis Guzmán 
Alberto Aguilera, 20 (interior Casa México)
19 h 

Orlando Pérez, escritor y periodista ecuatoriano dialogará con Damaris Puñales, reconocida académica cubana radicada en EEUU y docente de la Case Western University de Cleveland. Orlando Pérez cuenta con una amplísima trayectoria que combina la escritura literaria y el periodismo de investigación, siendo autor de títulos como La celebración de la libertad, La ceniza del adiós, Wikileaks en la mitad del mundo, Caso Chevron: la verdad nocontamina. Ha sido también director editorial de medios como El Telégrafo, asesor institucional y conferencista internacional.

25/09/2025

#Presentación: Exiliadas de Carolina Espinoza (La parcería edita)

Librería Martín Luis Gumán 
Alberto Aguilera, 20 (interior Casa de México)
19:00 h. 

El exilio chileno provocado tras el golpe de estado que significó el fin de la Unidad Popular, empujó al exterior a cerca de 200.000 personas entre 1973 y 1977 y en total a 400.000 personas, si se considera el final de la sanción en 1988. Un tercio de esa diáspora lo constituyeron mujeres, quienes salieron de Chile rumbo a diversos países tales como Argentina, Canadá, México, Suecia, Noruega, Francia o España después de un periodo de persecución, represión, tortura y en muchos casos, prisión. Exiliadas chilenas: 50 años de no retorno trata de analizar cómo esas mujeres vivieron el exilio solas o junto a sus familias, bajo seis ejes temáticos: la salida de Chile, la llegada al país de acogida, la familia y las relaciones afectivas, trabajo y estudio, militancias y activismo político y la posibilidad -o no-del retorno.

24/09/2025

#Presentación: El abogado y la señora, de Dante Liano.

Librería Juan Rulfo
C/ Fernando el Católico, 86
(Metro Moncloa)
Hora: 19:00h.

Dante Liano es escritor, profesor y crítico literario guatemalteco. En 1980 los disturbios sociales y la persecución en su país lo llevaron a establecerse en Italia, donde reside actualmente. Ha recibido importantes reconocimientos como el Premio Nacional de Literatura Miguel Ángel Asturias en 1991. Entre sus publicaciones destacan Réquiem por Teresa (FCE, 2019), así como El misterio de San Andrés y El hijo de casa, de próxima publicación en el FCE. Su obra se caracteriza por contar críticamente y con enorme compromiso las historias de su país, donde da voz a su gente e ilustra las contradicciones de la sociedad guatemalteca.

18/09/2025

#Presentación: Desearás estar bajo tierra, de Marta Prieto.

Librería Juan Rulfo
C/ Fernando el Católico, 86
(Metro Moncloa)
Hora: 19:00h

«Ponte en el lugar de una mujer, de cualquier mujer a la que su marido le pega, la insulta, la humilla, la hiere con una navaja, le parte los dientes, le rompe varias costillas. Alguien puede verlo. Puede tener la suerte de que la defienda. Puede contarlo y que la crean. Puede llegar la policía y cazarlo in fraganti. Ahora ponte en mi lugar. Mi marido me humilla. Me somete a continuos descartes narcisistas. Quiere hacerme creer que estoy loca. Me engaña. Y después de todo eso, me creo libre porque me divorcio y tengo una hija, pero me sigue teniendo tan dominada que yo misma pongo en sus manos mi salud y mi vida. A partir de ahí me tortura. Casi me mata. Me mutila. Me deja sin capacidad para sentir placer. Me humilla de nuevo negándome la posibilidad de demostrar su maldad. ¿Quién va a creerme si mi propia madre me dice que elegí libremente seguir siendo su paciente?».

Convencida de que el doctor Faisán era el hombre que siempre había estado esperando, Ágata no imaginó qué sucedería después de dejar que entrase en su vida. ¿Cómo sospechar que estaba ante un ser despreciable capaz incluso de poner su profesión al servicio de una crueldad sin límites?

18/08/2025

#Presentación: El agua en nuestras manos, de Pedro Moctezuma.

Librería Martín Luis Guzmán
Calle Alberto Aguilra, 20
(Dentro de Fundacion Casa de México en España)
Hora: 18:00h.

Este libro se nutre de experiencias organizadas en comunidades a lo largo y ancho de México, en medio de la agudización de la crisis del agua. Esta crisis nos topa de frente con un paradigma civilizatorio y ambiental agotado. A partir del contraste entre dos paradigmas de gestión del agua y su historia, el autor prevé el proceso técnico y social para cambiar de un modelo extractivista y privatizante —consolidado para el neoliberalismo del siglo XX— a un modelo público y comunitario, de ciclos socionaturales del agua, con innovación técnica y científica capaz de construir sujetos que superen el reto de la crisis climática e inequidad social. De honda raigambre nacional, esta obra intenta arrojar luz sobre formas de resiliencia y autonomía comunitaria y nutrir la generación de propuestas y toma de decisiones en común, además de sembrar futuro mediante la planeación transformativa del agua y el territorio, a través de la construcción de un poder social.

08/07/2025

#Conferencia Los delirios del poder: dictadura e impunidad en América Latina, por Héctor Cisneros.

Librería Juan Rulfo
C/ Fernando el Católico, 86
(Metro Moncloa)
Hora: 18:30h.

Un buen cuento tiene la capacidad de hacernos creer lo que nos cuenta, así sean las cosas más inauditas. Cuando la realidad latinoamericana nos enfrenta a lo absurdo, a lo irracional no dudamos de ella, simplemente porque es la realidad; pero no sucede así en la literatura.
Intervienen: Héctor Cisneros.
       🎥YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=hoy39vD6G78

01/07/2025

❗ Horario de verano y vacaciones

Librería Juan Rulfo (C/Fernando el Católico, 86)

Estimados clientes: El horario de verano (1 de julio - 31 de agosto) será de lunes a viernes, de 10:00h a 18:00h. Para descansar un poquito, la librería Juan Rulfo (C/Fernando el Católico 86) permacerá cerrada desde el lunes 11 de agosto hasta el domingo 24 de agosto. ¡Nos volveremos a ver el lunes 25! La librería Martín Luís Guzmán permacerá abierta en su horario habitual. 

01/07/2025

#Presentación: Mambrú no se fue a la guerra

Librería Martín Luis Guzmán
C/ Alberto Aguilera, 20 (En el interior Casa de México). 
Hora: 18:30h.

Joaquín Fernández de Angulo ha publicado cuatro poemarios (Taras, pensamientos, actos; Tontunas y palabras; Las vibraciones del átomo de cesio y Con la venia) como intentos, lógicamente fallidos, de construir con palabras asideros en el precipicio del tiempo, hallar consuelo en la compañía de dolorosas ausencias, reflexionar sobre lo venerable de las víctimas o demostrar, como en Mambrú no fue a la guerra, que todo ardor guerrero, cuando combustiona, se transforma primero en la comisión de atrocidades y luego en cenizas.
La prosa la emplea en la redacción de informes y contratos, la contestación de demandas o el levantamiento de actas como director jurídico y secretario del consejo de administración de una sociedad mercantil municipal.
No siendo maestro en ninguno de estos oficios, los practica con el respeto propio del aprendiz y la exigencia moral de no engañarse ni a sí mismo ni a quienes le pagan o leen.

        🎥https://www.youtube.com/watch?v=V2uiO9c-cJg

26/06/2025

#Recital de poesía por Héctor Cisneros.

Librería Juan Rulfo
C/ Fernando el Católico, 86
(Metro Moncloa)
Hora: 18:30h.

El evento se desarrollará con una lectura de poemas inspirados en la cultura mesoamericana, que aportará a la audiencia un gran aprendizaje cultural. 
        
      🎥https://www.youtube.com/watch?v=twRxDn9-7PY

24/06/2025

#Presentación: Donde habita el infinito, de Claudia Luna Palencia.

Librería Juan Rulfo
c/ Fernando el Católico, 86
(metro Moncloa)
Hora: 18.30h.

“El amor define a una persona, nos dice quién es; nadie que no se quiera lo suficiente puede, realmente, querer incondicionalmente a los demás.” Claudia Luna Palencia nos sumerge en un viaje poético donde el amor y la introspección se entrelazan. A través de sus versos, explora la profundidad de los sentimientos y la conexión entre el amor propio y la capacidad de amar a los demás.

     🎥https://www.youtube.com/watch?v=x469Mp8iYuo

19/06/2025

#Charla/Debate: “¡A las armas!”, Fernando Luengo Escalonilla. 

Librería Juan Rulfo
C/ Fernando el Católico, 86
(Metro Moncloa)
Hora: 18:00h.

¡A las armas! Esta es la consigna que lanzan con toda determinación, incluso con premura, las instituciones y los gobiernos europeos, a derecha y a izquierda, con diferencias menores que no alteran el mensaje fundamental: convertir Europa en una potencia militar.

En efecto, el aumento del gasto en “defensa”, un eufemismo muy conveniente para colar el mensaje de la necesidad de un viraje en una Europa militarmente débil, se ha convertido en una necesidad, una exigencia inaplazable para estar a la altura de los desafíos que enfrenta, toda vez que ha dejado de contar con la protección del “gran hermano estadounidense”. Nos aseguran, en un sinfín de mensajes por tierra, mar y aire, que no queda otra si Europa quiere ser un actor relevante en un escenario dominado por la inestabilidad y el conflicto, y más concretamente por la guerra de Ucrania y la “amenaza rusa”.

        🎥https://www.youtube.com/watch?v=3FGidb139ZI

06/06/2025

#Presentación: La rama vacía, de Misael Ruiz. 

Librería Martín Luis Guzmán
C/ Alberto Aguilera, 20 (En el interior Casa de México). 
Hora: 18:30h.

Presentación del poemario La rama vacía. Intervienen Esther Peñas y Álvaro Hernando.

         🎥https://www.youtube.com/watch?v=uzxdkGoQ_xc

05/06/2025

#Presentación Lao Zi a través de la poesía, de Xue Mo

Librería Martín Luis Guzmán
c/ Alberto Aguilera, 20
Fundación Casa de México

Una obra única que ofrece un acercamiento renovado y poético al Dao De Jing (Tao Te Ching), el texto fundamental del taoísmo atribuido a Lao Zi (Lao Tse).
Con un estilo accesible y evocador, Xue Mo propone una lectura libre e interpretativa Dao De Jing, guiando al lector a través de del sus ochenta y un capítulos de forma progresiva.
Más que un tratado filosófico, Lao Zi a través de la poesía es una puerta abierta a la filosofía china antigua, una oportunidad para descubrir la espiritualidad del Dao desde una mirada literaria y contemporánea.

03/06/2025

#Conversatorio Memoria y democracia, por Casa Velázquez

Librería Juan Rulfo
c/ Fernando el Católico, 86
(metro Moncloa)
18:00h

Intervendrán: Jesús IZQUIERDO MARTÍN (Universidad Autónoma de Madrid) Myrna INSUA (IMAGER - Université Paris-Est/ HISTEMAL) Iván GARZÓN VALLEJO (Universidad Autónoma de Chile).

Moderadora: Miriam HERNÁNDEZ REYNA (EHEHI - Casa de Velázquez).

02/06/2025

#Recital de Rosabetty Muñoz

Librería Martín Luis Guzmán
c/ Alberto Aguilera, 20
Fundación Casa de México
 

Recital de poesía realizado por Rosabetty Muñoz y Gian Pierre Codarlupo.

29/05/2025

#Presentación: La no ficción para niños de Fanuel Hanán Díaz

Librería Juan Rulfo
c/ Fernando el Católico, 86
(metro Moncloa)
19:00h

En conversación con el escritor Antonio Orlando Rodríguez, ganador del premio Alfaguara por su novela Chiquita, el autor Fanuel H. Díaz presentará su última obra No ficción para niños

29/05/2025

#Presentación: Lobos de afuera y lobos de adentro, de Antonio Cillóniz

Librería Martín Luis Guzmán
C/ Alberto Aguilera, 20 (En el interior Casa de México). 
Hora: 18:30h.

Intervienen Teodosio Fernández ((Catedrático de la UAM), Chús Arellano (Poeta) y María del Carmen Sotillos (Profesora y traductora). Es una obra fundamental de la poesía actual peruana, latinoamericana y española. No sólo resulta original en la concepción artística de los poemas por su variedad temática y estilística, sino también por su estructura, dividida en dos libros diferenciados.

24/05/2025

#Proyecto Carnet Joven.

Librería Martín Luis Guzmán
C/ Alberto Aguilera, 20 (En el interior Casa de México). 
Hora: 11:30-13:30h.

Celebraremos una charla para acercar a los jóvenes a la lectura como hilo conductor la novela de Kafka. 

20/05/2025

#Presentación: Casas caídas, de Alberto H. Tizcareño.

Librería Juan Rulfo
C/ Fernando el Católico, 86
(Metro Moncloa)
Hora: 19:00 h.

Casas Caídas es el primer libro de Alberto H. Tizcareño. La novela se divide en tres apartados: “Funeral”, “Frío” y “Fantasma”. Se trata de una novela humorística que cuenta la historia de Casas Vacías, un pueblo de la provincia mexicana claramente enclavado en los noventa. El narrador colectivo de la novela es "la bolita del poste", un grupo de niños de entre nueve y doce años que se lanzan a develar los misterios que empiezan a ocurrir en el pueblo a partir de la llegada de Martillos. Una novela inteligente que destaca por el manejo elegante de la prosa.
Participará José Pulido, como presentador, y el autor.

17/05/2025

#Presentación: Cartero rural, de Abel Aparicio, y Be(r)sos Apostatas, de Javier Morán.

Librería Martín Luis Guzmán
C/ Alberto Aguilera, 20 (En el interior Casa de México). 
Hora: 12:00h.

16/05/2025

#Presentación: Las guerras floridas.

 

Librería Juan Rulfo
C/ Fernando el Católico, 86
(Metro Moncloa)
Hora: 19:00h.

Intervendrán Juan Carlos Chirinos, Michelle Roche, Pedro Crenes y Guillermo Roz. Las guerras floridas es una antología breve del cuento hispanoamericano actual, que reivindica el género y difunde a autores talentosos, tanto consolidados como emergentes. Reúne voces de distintos países, realidades y estilos, visibilizando a su vez cuentos poco conocidos en España.

13/05/2025

#Presentación: Reforestar la imaginación, de Miguel Rocha Viva. 

Librería Juan Rulfo
C/ Fernando el Católico, 86
(Metro Moncloa)
Hora: 19:00 h.

Reforestar la imaginación es un análisis de los vínculos entre la naturaleza y cultura desde una crítica personal que propone alternativas no dualistas. Aborda la pandemia del COVID-19, el cambio climático y terapias forestales, llevando a cabo reflexiones para las transiciones culturales que se dan en el contexto del Antropoceno y la deshumanización.

08/05/2025

#Conferencia: “Arte con rumbo: cómo transformar ideas en logros sin perder tu esencia”. 

Librería Juan Rulfo
C/ Fernando el Católico, 86
(Metro Moncloa)
Hora: 18.30h.

Impartida por Maru González. Consultora especializada en Project Management. 

25/04/2025

#Noche de los librosNoticias sobre Juan Rulfo, de Alberto Vital. 

Librería Juan Rulfo
C/ Fernando el Católico, 86
(Metro Moncloa)
Hora: 19:00 h.

En esta edición de la Noche de los libros, celebraremos un gran evento sobre el autor mexicano que da nombre a nuestra librería.
Con ocasión del centenario del nacimiento de Juan Rulfo RM publica esta nueva edición de su biografía «Noticias sobre Juan Rulfo». La obra incorpora nuevos datos y reflexiones sobre la literatura y la fotografía de Juan Rulfo. El libro incluye el árbol genealógico del escritor, correspondencia, documentos y fotografías familiares, así como cuatro textos del propio Rulfo sobre su experiencia de vida y formación como escritor, además de dos entrevistas inéditas; materiales todos que iluminan aspectos hasta hoy ignorados o desconocidos de su trayectoria.
 

10/04/2025

#Presentación: Te pondrán flores en el estómago.

Librería Juan Rulfo
C/ Fernando el Católico, 86
(Metro Moncloa)
Hora: 18:30 h.

Pocas cosas se escapan a las flores de la escritura. De ello dan cuenta múltiples
tradiciones literarias y culturales que atribuyen a la flor (o a cada tipo) simbologías
y significados de diferente índole: en el budismo, es símbolo de perfección;
en la tradición celta representa el cambio y la inestabilidad; en la escritura azteca
con flor se significaba «canto, poesía». 

03/04/2025

#Presentación: De amores y guerras. Cuba y España

Librería Juan Rulfo
C/ Fernando el Católico, 86
(Metro Moncloa)
Hora: 18:30 h.

Las amplias llanuras de Camagüey, en la parte central de Cuba; el indómito Santiago de Cuba, en el oriente de la Isla; un pueblo de Galicia, y otro de Salamanca son los escenarios de las infancias de cuatro de los principales personajes en De amores y guerras. Cuba y España, novela histórica que transcurre en la segunda mitad del siglo XIX.

27/03/2025

#Presentación: Y apenas nada, de Eduardo Rojas.

Librería Juan Rulfo
C/ Fernando el Católico, 86
(Metro Moncloa)
Hora: 19:00 h.

Y apenas nada no es sino el lamento de una madre por la espectral desaparición de su hijo, Napoleón Chicomóztoc, una tarde, en el médano de las afueras de su aldea costera del Golfo de California. ¿Pero quién era Napoleón Chicomóztoc? Un tipo inútil, aquejado de una aguda neurastenia y abandonado a su nulidad hasta por su esposa con su único bebé, del que ya no queda sino esa bicicleta y el intenso desgarro de su madre que se resiste a creer que no vaya a regresar nunca.
Intervendrán Jimmy Hernández Marcelo, Cristina González y el autor.

21/03/2025

#Día de la poesía. Homenaje a Piedad Bonnett.

Librería Martín Luis Guzmán
C/ Alberto Aguilera, 20 (En el interior Casa de México). 
Hora: 19:00 h.

Intervendrán en el acto: Martín Rodríguez Gaona, Carolina Sánchez, Edurne Batanero, Álvaro Hernando, Lawrence Carrasco e Iván Vergara.

20/03/2025

#Presentación: Comparecencia in(voluntaria), de Santiago de Marisol García Walls.

Librería Juan Rulfo
C/ Fernando el Católico, 86
(Metro Moncloa)
Hora: 18:30 h.

Comparecencia (in)voluntaria, el segundo libro de Marisol García Walls, elabora desde la no ficción creativa una experiencia autobiográfica de violencia sexual, sufrida en la Ciudad de México en 2009.
Intervendrán Helena López, Brenda Navarro y la autora.

13/03/2025

#Presentación: Entre tú y el olvido, de Santiago de Rábago León.

Librería Juan Rulfo
C/ Fernando el Católico, 86
(Metro Moncloa)
Hora: 18:30 h.

Este libro es más que un suspiro de anhelo por la persona amada. Es, ante todo, un canto a las emociones que emergen al entrelazarse el amor, el desamor y la nostalgia, impulsando la búsqueda de sentido de la propia vida. Santiago teje, verso a verso, un rico repertorio de paisajes interiores que conducen irremediablemente al lector hasta el puente que se tiende entre la memoria y el olvido. Queda en sus manos la decisión de cruzarlo.
Intervendrán Jorge Enrique González-Pacheco (prologuista) y el autor.

07/03/2025

#Presentación: El Manifiesto del Webfare, de Maurizio Ferraris.

Librería Juan Rulfo
C/ Fernando el Católico, 86
(Metro Moncloa)
Hora: 18:00 h.

Para resolver los problemas sociales y medioambientales no necesitamos menos progreso, menos globalización y menos capital, sino todo lo contrario. Necesitamos un progreso más consciente, una globalización que pueda responder a los temores de una humanidad que se siente marginada con respecto al curso del mundo y un nuevo capital que nos permita contrarrestar una naturaleza que es mucho más fuerte que nosotros.
Intervendrán Jimmy Hernández Marcelo, Cristina González y el autor.

06/03/2025

#Charla/Debate: Los salarios y la pugna capital/trabajo, con Fernando Luengo. 

Librería Juan Rulfo
C/ Fernando el Católico, 86
(Metro Moncloa)
Hora: 18:00 h.

04/03/2025

#PresentaciónÁfrica no es un país, de Dipo Faloyin. 

Librería Juan Rulfo
C/ Fernando el Católico, 86
(Metro Moncloa)
Hora: 19:00 h

A menudo, África ha sido descrita de forma simplista como una tierra uniforme de hambrunas y safaris, pobreza y luchas, despojada de todo matiz. En este libro, Dipo Faloyin ofrece un correctivo muy necesario, tejiendo un vibrante tapiz de historias que dan vida a la rica diversidad de comunidades y relatos de África.
Intervendrán: David Corominas, Lucía Asué Mbomío, Sarah Babiker, Sani Ladan y Daniel Fdez. de Miguel.

28/02/2025

#Recital poético.

Librería Juan Rulfo
C/ Fernando el Católico, 86
(Metro Moncloa)
Hora: 18:30 h.

La lectura será llevada a cabo por tres grandes poetas:
Nadia Prado (Chile)
Jazmín Rincón (México)
Mar García Lozano (España)

25/02/2025

#Coloquio: La conquista y la colonia española en Honduras (1525-1825).

Librería Juan Rulfo
C/ Fernando el Católico, 86
(Metro Moncloa)
Hora: 18:00 h.

Presentada por Dr. Rodolfo Pastor Fasquelle: exministro de Arte y Cultura de Honduras, y actual embajador de ese país en Corea del sur. Con la presencia del Excmo. Sr. Marlon Brevé, embajador de la República de Honduras ante el Reino de España.

Video