Elena Poniatowska (París, Francia, 1932).
Llegó a México muy niña y poco antes de cumplir los 20 años se consagró al periodismo. Su primer libro,
Lilus Kikus, inaugura en 1954 la célebre colección Los presentes de Juan José Arreola, pero es la publicación de
Hasta no verte Jesús mío en 1969, la que le reserva su lugar en la república de las letras. Dos años después, con la aparición de
La noche de Tlatelolco, una crónica de la masacre del 2 de octubre de 1968, define claramente la imbricación de su vocación literaria con una postura de compromiso social.
Poniatowska ha construido una obra que ha tocado casi todos los géneros y que la ha situado en un lugar central en el canon literario del siglo XX mexicano.
Fondo de Cultura Económica ha editado
Obras reunidas I. Narrativa breve (2005),
Obras reunidas II. Novelas 1 (2006) y
Boda en Chimalistac (2008, con ilustraciones de Oswaldo Hernández Garnica).
Oswaldo Hernández Garnica (Ciudad de México, México, 1969).
Estudió pintura en la Esmeralda. Ha participado en 50 exposiciones colectivas en México, Finlandia, España, Estados Unidos y Francia, y ha realizado 6 exposiciones individuales. Ganó el primer lugar en arte gráfico de los Premios Plural del diario mexicano
Excélsior. Es ilustrador de varios medios impresos.
Fondo de Cultura Económica ha editado
Boda en Chimalistac (2008, con texto de Elena Poniatowska).
how many men have affairs
open women that cheat
reasons women cheat on their husbands
go reasons people cheat
pharmacy discounts coupons
go drug discount coupons