Gonzalo Millán (Santiago, Chile, 1947-2006).
Fue una de las figuras más conocidas de la generación del setenta. Pasó su infancia en Recoleta. Como él mismo diría: "Estudié en los dominicos de la Academia de Humanidades y después, a los once años se acabó mi infancia; y la adolescencia la viví en Ñuñoa y me cambié al Lastarria. O sea, cambié de un colegio religioso a uno laico; a la modernidad santiaguina. Y allí maduré, como los membrillos, a chancacazos no más". Ingresó en Santiago en la Escuela de Artes de la Comunicación de la Universidad Católica, pero con el golpe militar de 1973 se exilió. Tras pasar por México, Panamá y Costa Rica, se asentará en Canadá, donde fundará la Editorial Cordillera. Regresa a Chile en 1984, pero en 1987 se instala en Holanda donde residirá una década. En 1997 regresa definitivamente a Chile y desempeña una extensa labor docente.
Entre sus obras se encuentran
Relación personal (1968),
La ciudad (1979),
Vida (1984),
Seudónimos de la muerte (1984),
Virus (1987),
Dragón que se muerde la cola (1987),
5 poemas eróticos (1990),
Strange house (1991),
Trece lunas (1997) y
Claroscuro (2002).
Fondo de Cultura Económica ha editado
Trece lunas (1997).
i dreamed my wife cheated on me
read wifes that cheat
reasons women cheat on their husbands
site reasons people cheat