Monólogos, zozobras, provocaciones y obsesiones del maestro Vlady en la Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público
La obra reproduce y explica los frescos que Vlady pintó en la Biblioteca Lerdo de Tejada en la década de 1972 a 1982. Los murales, que en la biblioteca ocupan una superficie de 2000 metros cuadrados, abarcan diversos temas, siempre con la revolución como tema central, sea social, como la bolchevique, sea cultural, como la musical o la freudiana. La obra consta, también, de dos textos; uno del propio pintor que lleva al lector en un completo recorrido por los murales y otro de Leonardo Da Jandra sobre el muralismo total de Vlady.
En agosto de 2003, Vlady, como prefirió ser llamado siempre Vladimir Kibalchich Rusakov, se acercó al Fondo de Cultura Económica de México para proponer la publicación de un libro sobre el mural que pintó entre 1973 y 1982 en el templo del Oratorio de San Felipe Neri, recinto que desde entonces albergaba la sala de lectura y parte de los acervos de la Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada, de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Con la lucidez que lo caracterizó siempre, empezaba a preocupar a Vlady, a sus 83 años, el destino de su obra, acumulada a lo largo de casi 70 años de ejercicio artístico, y que abarcó casi todas las técnicas, formatos y recursos expresivos del dibujo y la pintura: el carbón y la sanguina, la acuarela y el gouache, el grabado, el óleo, el temple y el fresco. En particular, inquietaba a Vlady que no hubiese un libro dedicado al mural, a cuya hechura consagró casi 10 años de su vida, y que es éste que aquí se presenta: Las revoluciones y los elementos.why women cheat on their husbands
click here how to tell if wife has cheated
read
click all women cheat
viagra 2016 coupon
factus.dk discount prescription drug cards
Colección: Tezontle
Formato: Empastado; 30,5 x 30,5 cm., 80 pp.
Primera edición: 2011
Última edición: 2011