Este libro es un recorrido por los senderos de la creación poética de Angelina Muñiz-Huberman, donde el tiempo y la experiencia, la pérdida y el amor, la patria y el exilio, adquieren matices de inigualable intensidad a partir de la singular visión de su autora. Junto a la obra hasta hoy conocida se incluye un poemario inédito que cierra y da nombre al libro.
Rompeolas es una reflexión sobre la identidad, la memoria, la soledad, la pérdida y el amor, temas recurrentes en la poesía de Angelina Muñiz-Huberman tratados a partir de su singular visión como extranjera de todo lugar. Su obra, como un todo, señala el vacío siempre presente en todas sus acciones y muestra el pensamiento del exiliado. Es en la poesía donde la autora se encuentra finalmente a sí misma y explota su identidad individual y el conflicto que surge de esta al intentar relacionarse con un todo que le es ajeno. A los poemarios ya consagrados como Vilano al viento (1982), El ojo de la creación (1992), La sal en el rostro (1998), La tregua de la inocencia (2003) y La pausa figurada (2006), el FCE tiene el honor de agregar uno inédito, Rompeolas, que da nombre al libro.
"Pensamientos y sentimientos se desbordan por las páginas de Rompeolas para redescubrir los pequeños detalles del universo que hemos olvidado."
Ricardo Pérez (Istmo)
"Infancia, bisbiseos, itinerarios, ciudades, dársenas, colindes, angustias, tribulaciones... Los versos de Angelina Muñiz-Huberman perpetúan la orfandad del expatriado y dan tumbos entre la música callada y el grito que merodea la hora última."
Carlos Olivares (La Razón)read
click all women cheat
spyware on android phone
site spy programs for android phones
Colección: Poesía
Formato: 14,5 x 23 cm., 648 pp.
Primera edición: 2012
Última edición: 2012