En su vasta diversidad de lenguas y sistemas sociales, las culturas mesoamericanas compartieron numerosos elementos cosmogónicos que las permearon extensivamente. Además del juego de pelota, un panteón cuyos dioses a veces cambiaban de nombre según la región y de numerosos códigos alimenticios, una de las prácticas rituales compartidas en la inmensa zona que comprende desde San Luis Potosí hasta Guatemala ha sido y es la Danza del Volador. Uno de los antropólogos que mayores esfuerzos dedicó a estudiarla y adentrarse en su amplia red de significados fue Guy Stresser-Péan, cuya trayectoria se vio marcada por un profundo interés en conocer los rituales de las culturas prehispánicas de México, en particular los casos en los que la riqueza de su tradición se mantiene viva. Stresser-Péan, formado en la rica tradición de la escuela francesa de antropología, desarrolló una obra marcada por la curiosidad y la lucidez analítica.
Colección: Antropología
Formato: 14 x 21 cm., 336. Ilust., fotos pp.
Primera edición: 2016
Última edición: