tienda
El ejército liberal en la Reforma. Guardia nacional, fuerzas militares y movilización popular
1854-1861
Hector Strobel
ISBN: 9786071683281
Precio: € 22.00
Atrás de los voluntarios y de la enorme cantidad de soldados obligados a ir a la lucha llegaron a existir varias ideas sobre el significado del liberalismo —a menudo vagas, contradictorias, instrumentalizadas, tangenciales o con diferentes significados— que llevaron a diversos actores y agrupaciones a lanzarse a la guerra u obligar a otros a combatir. ¿Por qué individuos y comunidades tomaron las armas?, ¿por qué forzar el ingreso de la gente a la lucha? En El ejército liberal en la Reforma. Guardia nacional, fuerzas militares y movilización popular, 1854-1861, Héctor Strobel perfila respuestas a estas interrogantes y ofrece un análisis de la conformación de los ejércitos liberales en México desde el estallido de la revolución de Ayutla en 1854 hasta que se proclamaron vencedores de la guerra de Reforma en 1861. Strobel presenta, así, un aporte teórico-metodológico a la historia militar que, alejándose de reflexiones filosóficas sobre el liberalismo, las leyes de Reforma o la creación del Estado laico, se enfoca en la forma en que los liberales integraron sus filas, las razones de su éxito en la guerra y su impacto en la política, la sociedad y en los debates del lugar que ocuparon las fuerzas armadas en la construcción del incipiente Estado-nación.

Colección: Historia

Formato: 230 x 135 cm., 408 pp.

Primera edición: 2025

Última edición: