Publicado en alemán en 1956, Más brillante que mil soles narra los avances en física nuclear patrocinados por los Estados Unidos y Alemania durante la segunda Guerra Mundial, a partir de un personaje principal: Robert Oppenheimer, padre de la bomba atómica. Robert Jungk da cuenta de los descubrimientos cientíŋ cos, sus antecedentes, procedimientos y repercusiones insertando numerosas anécdotas y reŌ exiones que permiten al lector adentrarse en este episodio de la historia y participar en su discurso moral. Dado que el autor lo escribió poco tiempo después del ŋ nal de la guerra, pudo entrevistar a los principales protagonistas de estos hechos importantes y aún cercanos. La obra comienza con el descubrimiento del neutrón y concluye con el juicio a Oppenheimer por su trabajo en Los Álamos y en el Proyecto Manhattan. Jungk concluye que el hombre ha sido condenado a su autodestrucción por un necio afán de progreso, aunque desea que su obra infunda un espíritu de reconciliación entre la ciencia y la paz.
Colección: Colección popular
Formato: 210 x 135 cm., 400 pp.
Primera edición: 2025
Última edición: