tienda
Calor y movimiento
Magdalena Rius de Riepen y C. Mauricio Castro-Acuña
ISBN: 9789681669119
Precio: € 12.00
Un antiguo mito relata que Prometeo, con tenacidad e ingenio, hurtó a los dioses el fuego para entregárselo al hombre, a fin de que este desarrollara las primeras civilizaciones. En la actualidad son los físicos, químicos e ingenieros quienes imitan esta labor titánica de controlar la energía en todas sus manifestaciones para beneficio de la sociedad; en particular la energía térmica, herencia de aquel dios griego. Magdalena Rius y Mauricio Castro-Acuña hacen un recuento histórico de los esfuerzos del hombre por entender la naturaleza móvil de la energía liberada en forma de calor; describen los sistemas de medida propuestos por Fahrenheit, Celsius y Kelvin, e introducen al lector en los fundamentos de la termodinámica, mostrando su amplio rango de aplicación, como puede ser el estudio de los gases de efecto invernadero o la construcción de ductos de petróleo y puentes. Los instintos y la evolución de la inteligencia del hombre lo han llevado a buscar incansablemente el dominio de los fenómenos naturales. Una vez que logró el dominio del fuego, se puede decir que la humanidad fue haciéndose dueña de la energía. Con el dominio del fuego, el hombre descubre la posibilidad de utilizarlo para obtener calor, luz y protección. Desde el anterior punto de partida hasta el dominio de la energía nuclear son muchos los avances técnicos logrados por la humanidad. Lentamente, el hombre ha recorrido un camino difícil que lo ha llevado a conocer, dominar y utilizar en su provecho los fenómenos de la combustión, los eléctricos, los magnéticos y, en general, los químicos y físicos. Así surgen disciplinas científicas cada vez más específicas y complejas que intentan explicar los fenómenos naturales. El científico busca respuestas estableciendo teorías y modelos científicos, creando lenguajes específicos, que solo son accesibles a los especialistas o a los estudiosos. Sin embargo, los científicos también se preocupan por transmitir sus descubrimientos, tanto a los jóvenes estudiantes como a los adultos no especialistas interesados en los temas científicos de actualidad. De esa necesidad surge la divulgación de la ciencia y este libro.

Colección: La ciencia para todos

Formato: 13,5 x 21 cm., 107 pp.

Primera edición: 1989

Última edición: 2003