Inscrito en la polémica sobre el empobrecimiento de resultados -o fracaso- de la formación de lectores, Charles Sarland analiza, a través de un estudio de campo, el éxito de la literatura "chatarra" o "menor" entre los estudiantes, en contraste con el odio que generan los textos obligatorios dispuestos por las autoridades escolares.
A través de un interesante análisis, pone de manifiesto las discrepancias entre los temas de interés y el lenguaje para los jóvenes lectores, y los de los textos prescriptos por la currícula escolar.
Asimismo, cuestiona las críticas hechas a la literatura "menor" para evaluar su pertinencia, y arroja un resultado sorprendente: bajo una guía adecuada, el tipo de reflexión que genera este tipo de texto no difiere sustancialmente de la que se espera obtener con la literatura "mayor". Sin embargo, existe una gran ventaja que la literatura "menor" ostenta sobre la "mayor"; consigue sin esfuerzo aquello que para los profesores de literatura es un sueño: que los jóvenes lean.why does husbands cheat
open read
women looking to cheat
link click here
why women cheat on their husbands
online how to tell if wife has cheated
forced gay sex stories
site short stories adult breastfeeding husband
cialis sample coupon
open coupon prescription
Introducción 7
Prefacio 11
Agradecimientos 15
1. Delimitación del trabajo 17
2. Realización de la investigación 57
3. La violencia masculina 75
4. Muchachas, género, violencia y fenómenos paranormales 103
5. El orden cultural 131
6. Cuando uno se encuentra en el texto 159
7. Cuando uno no se encuentra en el texto 181
8. Inventar el futuro 201
9. Puntos en común: cultura y respuesta 225
Para futuras lecturas 261
Bibliografía 287women looking to cheat
read click here
free spyware apps for cell phones
spy for phone spyware for android
infidelity
link husband cheated wife
pharmacy cards
go discount online pharmacy
pharmacy discounts coupons
go drug discount coupons
viagra free coupon
paine.edu prescription coupon card
Colección: Espacios para la lectura
Formato: 13,5 x 21 cm., 305 pp.
Primera edición: 2003
Última edición: 2003