'La revolución perdida' es el espacio donde las memorias de Ernesto Cardenal se anudan con la historia del siglo XX latinoamericano: el libro comienza al ritmo de un 'thriller' con la toma de Solentiname y alcanza su clímax en las páginas sobre el triunfo de los rebeldes y su esfuerzo por desplegar el pensamiento utópico en la práctica política. Poeta, sacerdote, guerrillero, humanista, Ernesto Cardenal se presenta en acción como un fray Servando de la Guerra Fría y construye su propia historia, que a ratos es la de todo un país, trenzando los hilos de una imaginación poética decantadísima y un rigor crítico propio de su formación teológica. Es precisamente esa distancia ética y estética la que le permite contar, con transparencia y soltura, la hora en que sus ilusiones siguieron el derrotero del fracaso, como debe ser para que una realidad encarne en literatura.
La rebelión de abril 11
El combate de Solentiname 26
Cuando el potrero se empezó a quemar 42
Asaltando el cielo 71
"Los sandinistas ya están aquí, y son nuestros hijos y los demás muchachos del barrio" 96
Hacia una nueva insurrección 113
Interludio de la revolución de Irán 139
La ofensiva final 162
El triunfo 205
Los días difíciles y jubilosos que no volverán 226
Convirtiendo la oscurana en claridad 264
"Gracias a Dios y a la revolución" 288
Viviendo en la casa de Somoza 318
Cuando Nicaragua se encontró a sí misma 340
"Somos libres ¿y qué?" 380
"El yanqui, enemigo de la humanidad" 414
El despertar de la derrota 444
Índice onomástico 457viagra 2016 coupon
factus.dk discount prescription drug cards
cialis sample coupon
open coupon prescription
Colección: Tierra firme
Formato: 16,5 x 23 cm., 463 pp.
Primera edición: 2005
Última edición: 2005