"Una pregunta que el ser humano se hace frecuentemente es si hay vida en otros planetas. Sin duda, un descubrimiento así sería revolucionario. Imaginemos lo que sintieron quienes vieron por primera vez seres diminutos que habían pasado inadvertidos bajo sus microscopios; se abrió un mundo nuevo: el de los microbios. En diversos sentidos este hallazgo fue tan importante como si hoy se descubriese que hay vida en otro planeta. […] Este libro empieza con la descripción de cómo la humanidad se dio cuenta de la existencia de los microorganismos -lo que permitió explicar la causa de algunas enfermedades- hasta el grado de crear una ciencia encargada de su estudio. Estos pequeños organismos han propiciado el desarrollo del conocimiento sobre los aspectos bioquímicos de la vida." (Fragmento de la Introducción) En estas páginas el lector seguirá la historia de cómo los microorganismos se han adaptado a diversos ambientes -algunos tan extremos que semejan quizá las condiciones que prevalecían en nuestro planeta hace miles de millones de años- y de cómo han constituido una ayuda invaluable en el estudio del origen de la vida.
El doctor Dreyfus empieza describiendo cómo la humanidad se dio cuenta de la existencia de los microorganismos, lo que le permitió explicar la causa de algunas enfermedades, hasta el grado en que se creó una ciencia encargada de su estudio: la microbiología. En estas páginas el lector hallará una interesante descripción tanto de los principios de la microbiología como del beneficio que para la humanidad ha significado el conocimiento de los microbios.
Agradecimientos 11 Introducción 13 I. Los principios de la microbiología 17 1. Las primeras ideas 19 2. Las primeras observaciones 22 3. La controversia de la generación espontánea 24 4. Cómo son las bacterias 36 II. Metabolismo bacteriano 44 1. Las enzimas son eficiencia y rapidez 45 2. Unos seres vivos dependen de otros 48 3. La actividad metabólica aumenta o disminuye 53 4. Fases del metabolismo 54 5. La maquinaria del metabolismo 58 6. Bacterias fotosintéticas 62 III. Las bacterias y la historia de la Tierra 66 1. Las arqueobacterias, una antigua forma de vida 67 2. Bacterias fósiles 69 3. La bioquímica y la evolución 70 4. Un modo de vida diferente 74 IV. Los microbios al servicio del hombre 80 1. La vida con o sin oxígeno 82 2. La manipulación genética 85 3. La industria y sus pequeños aliados 88 Lecturas recomendadas 97
Colección: La ciencia para todos
Formato: 21 x 14 cm., 97 pp.
Primera edición: 1987
Última edición: 2024