Capturado en 1849 por formar parte del Círculo Petrashevski, mantenido en confinamiento solitario, torturado con una simulación de fusilamiento, encerrado en Siberia y, finalmente, obligado a servir en el ejército ruso, Fiódor Mijaílovich Dostoievski pasó la década de 1850-1859 alejado de la escena cultural rusa. Reconstruir este periodo de aislamiento equivale a esbozar la etapa que él mismo denominaría "regeneración de mis convicciones". Joseph Frank aprovecha recursos y fuentes a menudo olvidadas, como la relación con los presos polacos o su correspondencia con Alekséi Pleshcheev, para revelar el ansia desesperada de Dostoievski por no perder contacto con la cultura y descubrir un interés primario en las tradiciones literarias que lo conduciría a un ascetismo extremo. Los volúmenes que integran esta biografía de Dostoievski han recibido numerosos reconocimientos, incluyendo el del Círculo de Crítica de los Estados Unidos a la mejor biografía, y han sido traducidos a varias lenguas con gran éxito. Con la publicación de este volumen el Fondo de Cultura Económica pone a disposición del público de habla hispana la totalidad de la obra. Forman parte de esta serie: - Dostoievski. Las semillas de la rebelión, 1821-1849 - Dostoievski. Los años de prueba, 1850-1859 - Dostoievski. La secuela de la liberación, 1860-1865 - Dostoievski. Los años milagrosos, 1865-1871 - Dostoievski. El manto del profeta, 1871-1881.
Colección: Lengua y estudios literarios
Formato: 16,5 x 23 cm., 444 pp.
Primera edición: 1986
Última edición: 2010