tienda

En el camino de Santiago

Fecha:
01/10/2008
Finalmente, he ahí los poemas. Finalmente, con Jeta de santo, la antología realizada por Rebeca López y Mario Raúl Guzmán, ya es posible encontrar en las librerías un volumen con los versos de Mario Santiago Papasquiaro. Finalmente, a diez años de su muerte (un minuto de silencio bastante prolongado), podemos comenzar por el principio: por leerlo.
Marginal de tiempo completo, Mario Santiago Papasquiaro (1953-1998) vivió una vida dedicada a los excesos y a la poesía. Autor de culto para unos cuantos iniciados, escribió más de dos mil poemas en los márgenes de libros ajenos, servilletas y otros papeles perdedizos, aunque en vida sólo publicó un libro, Aullido de cisne (1996), así como una pequeña plaquette titulada Beso eterno (1995), ambos de escasa circulación.
A mediados de la década de los setenta, fundó, junto con Roberto Bolaño, el movimiento infrarrealista: asunto que, años más tarde, serviría de punto de arranque y corazón de Los detectives salvajes (1997), donde Bolaño transfigura a Mario Santiago en el entrañable personaje de Ulises Lima. La importancia y popularidad que la novela de Bolaño ha ido adquiriendo con el paso del tiempo ha contribuido al proceso de mitificación de Santiago Papasquiaro, a la vez que el poder de la figura de Ulises Lima amenaza ya con devorar a su propio referente. Y todo esto al grado de que Mario Raúl Guzmán, en su introducción a Jeta de santo, se siente en la necesidad de advertir: "Esta antología se alza contra la alevosía de sus ninguneadores y asimismo contra los intentos de mitificar su trayectoria. Nadie hallará en este volumen los poemas de Ulises Lima, sino los que Mario Santiago Papasquiaro suscribió con su vida y con su muerte."
Poética y declaración de principios, el título de la antología es afortunadísimo; Jeta de santo, como ya bien ha observado Orlando Guillén, es un modo de decir "cara de Santiago". Una identificación entre obra y autor más que justificada en el caso de alguien que, como Mario Santiago, intentó suscribir el proyecto romántico, vanguardias mediante, de la fusión arte-vida. Jeta de santo también lleva implícito un gesto: no es el rostro de un santo, sino alguien que pone cara de. Y por lo tanto estamos frente a una pose, una actuación, una máscara: otra vez el asunto del personaje. Una máscara: la negra aureola del maldito. Habría que decir que Mario Santiago Papasquiaro es una construcción de la autoría de José Alfredo Zendejas (así se llamaba en realidad) que se asumió obra al momento de cambiar de nombre. Cambiar de nombre: Mario Santiago Papasquiaro es hijo de sus palabras. No es de extrañar entonces que el que probablemente sea su último poema (publicado en La Jornada Semanal y que echo en falta en esta antología) lleve por título sus iniciales: "Eme Ese Pe": bellísimo texto fechado el 3 de enero de 1998 en el que anunciaba su ya muy próxima muerte.
Desde la violenta sonoridad del título casi insultante, el libro reta al lector. Por una parte, Jeta de santo implica una canonización de palabra, dada la beatitud de su nombre (aunque paródica al acusarse máscara), y de facto, dado el reconocimiento "oficial" que supone para la obra de un autor que se quiso underground (en parte ostracismo, en parte automarginación complacida) ser publicada por una editorial como el Fondo de Cultura Económica. El libro desafía al lector a realizar un ejercicio desacralizador. Se trata del fin de un culto basado en la fe: ya no se trata de creer, sino de leer. Finalmente, he ahí los poemas.
Mario Santiago Papasquiaro es constructor de un poderoso lenguaje poético nutrido por igual de recursos vanguardistas que de giros locales. Es una suerte de lenguaje fusión templado por un tono sumamente personal. A veces este lenguaje cristaliza en poemas o momentos deslumbrantes, a veces se regodea en la autocomplacencia y se precipita en estrepitosas caídas. Su obra dibuja un personaje que oscila entre un santo que obra maravillas y un merolico que en su inagotable flujo verbal intenta dar gato por liebre. Tal vez el emblema donde podría cifrarse toda la poesía de Mario Santiago podamos encontrarlo en una estrofa del largo poema "Consejos de 1 discípulo de Marx a 1 fanático de Heidegger":

En cualquier momento acontece 1 poema
por ejemplo
ese aleteo de moscas afónicas
sobre 1 envoltorio que nadie acierta a descifrar
cuánto tiene de basura & cuánto de milagro

Y ahora una pregunta atroz, una pregunta que sería injusta y ociosa si no fuera porque Mario Santiago insistió en inscribir su obra en el linaje de las vanguardias: ¿la poesía de Mario Santiago es renovadora? Su poesía es aire fresco en el ámbito de la literatura mexicana y su presencia en algo la transforma. Sin embargo, más que como una renovación, su obra se erige como un ejercicio de resistencia frente a las poéticas que rechaza y como un homenaje a los artistas que admira. No es casual que en ella abunden los intertextos, las paráfrasis y los poemas tributo. Algo hay de fan en su escritura, algo de cuaderno adolescente donde se pegan con devoción y ternura los recortes de los artistas preferidos. Mucho de rebeldía juvenil (con todo y los lugares comunes que implica) tiene esta escritura y sorprende que haya cambiado tan poco con el paso de los años. Una obra que rinde culto y que ha devenido, a su vez, en objeto de culto, y que con la publicación de Jeta de santo irá ganando detractores y devotos. Tal vez no sea el gran renovador, pero Mario Santiago Papasquiaro es ya un referente obligado para aquellos que quieran suscribir un linaje alterno, trazar una tradición "otra" de la poesía mexicana. Y eso no es poca cosa.

website read here all wives cheat
reason why husband cheat I cheated on my boyfriend wives cheat
boyfriend cheated on me women cheat on their husbands My wife cheated on me
open dating sites for married people women who cheat on relationships
i dreamed my wife cheated on me looking for affair wifes that cheat
i cheated on my husband open online
abortion pills price abortion pill austin tx click
reasons people cheat why most women cheat My girlfriend cheated on me
i dreamed my wife cheated on me what makes a husband cheat married men who have affairs
read read here all women cheat
all wives cheat click here reasons why wives cheat on their husbands
my girl friend cheated on me unfaithful husbands when a husband cheats
std test kits open sign of std
infidelity sledaddicts.com husband cheated wife
i have cheated on my boyfriend gerarprieto.com i think my boyfriend cheated
i cheated on my husband click my fiance cheated on me
why men have affairs married affairs sites my wife emotionally cheated on me
mom sex stories stories of train sex free audio sex stories
free cialis coupon 2016 read copay cards for prescription drugs
aerius heuschnupfen aerius marine aerius kaufen
venlafaxine read venlafaxine vergeten
kamagra kaufen jaysmith.us kamagra kaufen
pletal peider.dk pletal y cirugia
cialis discounts coupons link discount prescription coupons
lilly coupons for cialis link cialis prescription coupon
free coupons code free discount codes best coupons websites
vermox suspenzija vermox suspenzija vermox cijena
risks of abortion pill first trimester abortion pill against abortion pill
champix champix dosis champix plm
feldene flas feldene flash feldene
partial birth abortion definition of abortion pill having an abortion
abortion pill information late term abortion pill clinics post abortion pill
cialis free coupon printable coupons for cialis cialis coupons from manufacturer
price of abortion pill cicg-iccg.com how late can you get an abortion pill
abortion pill costs history of abortion pill abortion pill side effects
is naltrexone an opiate blog.dotnetnerd.dk can you drink alcohol while taking naltrexone
acamprosate go naltrexone compound
ldn and autism partickcurlingclub.co.uk ldn 4.5 mg
naltraxon skydtsgaard.dk is naltrexone safe
low dose naltrexone hair loss low dose naltrexone side effects fibromyalgia naltrexone chronic fatigue syndrome
naltrexone im charamin.com naltrexone price
naltrexone and drinking alcohol click low dose naltrexone uk

Acerca del autor:
Luis Felipe Fabre
Letras Libres

Acerca del libro:
Jeta de santo
Mario Santiago Papasquiaro